Home Más leído Audi A6 e-tron concept

Audi A6 e-tron concept

por Juan Ingol

La marca alemana nos adelanta más modelos eléctricos

El Audi A6 e-tron concept fue presentado en el reciente Salón de Shanghái 2021 y ya se ha publicado un “render” de cómo podría ser su versión final. 

El Audi A6 e-tron concept debutó en China tras reabrirse las puertas de los salones del automóvil del mundo en Shanghái. Durante este escenario, la marca de los cuatro aros compartió, por primera vez, stand con sus socios locales: FAW y SAIC. 

Entre las novedades que llevó a Asia la marca alemana, como el Audi Q5L, el Audi A7L y un nuevo prototipo de SUV denominado “Audi concept Shanghai”, sobresalió el Audi A6 e-tron concept, el próximo eléctrico de la compañía que, al igual que el Mercedes EQS, saldrá directo a plantarle cara al Tesla Model S. 

Si bien se presentó como una unidad conceptual de exhibición, en muchos aspectos parecía tener ya una imagen definitiva con una carrocería coupé o sportback y una caída trasera bastante limpia en comparación con el A6 actual de combustión. 

Su boceto tiene sus formas y silueta muy cercanas o parecidas a los modernos Audi A5 y A7. En diseño, por supuesto, toma facciones de lo que ya hemos visto en los nuevos Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron, especialmente en lo que respecta a esa nueva parrilla “Singleframe” totalmente cerrada y sólida en el frontal. Su mayor identidad está en los faros principales con tecnología Matrix LED y OLED, mucho más esbeltos y estilizados que los otros e-tron, aunque no es seguro que mantengan esa forma en la versión de producción. 

A los costados también se muestran marcadas líneas de expresión en las partes bajas de las puertas que tienen ilación con las líneas sobre los pasos de ruedas. Sus aros son de 22 pulgadas. En la zaga, destaca la caída de la luna trasera que converge en un alerón, las luces OLED totalmente continuas hasta el logo de la firma al medio y un gran difusor en la zona inferior. 

El Audi A6 e-tron expone, además, cómo serán los próximos modelos eléctricos de la marca al ser el primero en asentarse sobre la nueva plataforma “Premium Platform Electric” (PPE) desarrollada entre Audi y Porsche. Sobre este nuevo chasis, ambas firmas construirán la que será su siguiente generación de vehículos cero emisiones en los segmentos C, D y hasta B. A diferencia del J1, sobre el que se arman el Porsche Taycan y el Audi e-tron GT, esta arquitectura es más flexible y adaptable a carros de distintos tamaños. 

Sus dimensiones informadas son de 4.96 metros de largo, 1.96 metros de ancho y 1.44 metros de alto. 

Por otro lado, la aerodinámica juega un rol bastante importante en la autonomía de las baterías de los autos eléctricos ya que a menor peso, menor esfuerzo de sus componentes, tal cual como sucede en las unidades de combustión, pero con un mayor efecto en esta industria ecoamigable. Dado esto, hoy se registran resistencias al viento mucho más bajas. El Audi A6 e-tron concept, por ejemplo, anota un coeficiente Cx de solo 0.22, un puntaje realmente bajo que el promedio, pero que no le alcanza para batir los 0.20 del Mercedes-Benz EQS, por lo que el eléctrico de Stuttgart se mantendría como el auto de calle con la mejor aerodinámica del mundo. 

Y hablando de autonomía, esta nueva plataforma PPE resulta clave para alcanzar altos rendimientos con una sola recarga ya que permite la instalación entre dos ejes de un módulo de batería con una capacidad de hasta 100 kWh que se traduce en 700 kilómetros (km) de conducción hasta la próxima recarga según el ciclo WLTP. Igualmente, su tecnología de 800 voltios posibilita una carga extremadamente rápida: en apenas 10 minutos recuperará energía suficiente para recorrer 300 km y en 25 minutos hasta el 80 % de su capacidad. 

Motores de más de 400 caballos 

El Audi A6 e-tron concept goza de dos motores eléctricos que brindan una potencia de 463 caballos de potencia y 800 Nm que le dan un 0 a 100 km/h en siete segundos, aproximadamente. Según la compañía, habrá otras versiones con un motor eléctrico en cada eje que disfrutarán de un mayor desempeño, tracción a las cuatro ruedas y un  0 a 100 km/h en cuatro segundos. 

El Audi A6 e-tron concept también se presentó con una suspensión de cinco brazos optimizada para vehículos eléctricos, con un eje multibrazo en el tren posterior, así como con suspensión neumática y amortiguación adaptativa. Se espera que su diseño y versión de producción llegue a mediados del 2022. 

Sin embargo, los colegas de ElectricVehicleWeb.in han lanzado en Internet un “render” que bien podría no estar lejos de ese Audi A6 e-tron final. A ustedes qué les parece. 

Fuentes: Car and Driver / Motorpasión / Electric Vehicle Web

Related Articles

Déjanos tu comentario