Home Más leído BMW M4 Cabrio: la última irresistible tentación alemana

BMW M4 Cabrio: la última irresistible tentación alemana

por Juan Ingol

Tras la llegada de los nuevos BMW Serie 4 y M4 Coupé, el BMW M4 Cabrio era cuestión de tiempo y por fin ha sido anunciado como la tercera variante de carrocería de esta nueva generación del deportivo alemán. 

Vaya cómo llena los ojos este nuevo BMW M4 Cabrio que llega para seguir diversificando la actual gama 4 de la firma. Ya se le ha visto por Europa en todo su esplendor con la aparición de su versión M4 Competition Cabrio con M xDrive, única presentación que estará disponible en el Viejo Continente y que, si bien cuenta con tracción a las cuatro ruedas; un diferencial activo hará realidad la elección 2WD con la fuerza motriz dirigida al eje trasero. 

Y sí, la esencia del frontal del Serie 4 y M4 coupé se mantiene en el cabrio con esa parrilla vertical que tanto ha alegrado a muchos y ha hecho dudar a algunos otros. Aunque, al parecer, esa línea cada vez más se va asentando en favor de su verticalidad. 

Tras las imágenes, se percibe un auto mucho más deportivo y aventurero gracias a su techo descapotable que, en esta nueva entrega, deja de ser “hardtop” o rígido para pasarse al bando de las capotas de lona y ser un 40 % más ligero que su predecesor. Ojo: se recoge en 18 segundos y se despliega cuando el auto está en movimiento hasta los 50 km/h gracias a su mecanismo de accionamiento eléctrico. 

Por supuesto, el paquete M le da un diseño mucho más “sport” y musculoso gracias al incremento o introducción de partes estéticas más aerodinámicas y grandes tomas de aire, así como de pasos de rueda más contorneados, un difusor M, dos pares de salidas de escape y aros de aleación ligero M forjado de 19 pulgadas adelante y 20 atrás. 

Bajo el capó, está instalado el bloque de seis cilindros en línea TwinPower Turbo con tecnología M y casi 60 caballos de potencia extra con respecto a su generación saliente, llegando hasta los 503 hp y 650 Nm. Sus componentes y sistemas de refrigeración tienen herencia de desarrollos para competición y resisten altos rendimientos, como un 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, por ejemplo. 

En el caso de la transmisión, hablamos de una caja Steptronic de ocho velocidades que se controla desde una palanca con diseño M o desde las levas detrás del volante. 

El chasis, por su parte, es más rígido gracias a refuerzos que se integran como parte del paquete M y que mejoran la dinámica de conducción. En el caso del paquete M Race Track, reduce cerca de 25 kilogramos el peso debido al uso de frenos cerámicos M Carbon y asientos de cucharón M Carbon. De serie equipa frenos M Compound. 

La cereza del pastel, en lo que respecta a un desempeño deportivo, llega con una suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente y con la dirección M Servotronic. Sin lugar a dudas, esperamos verlo por Latinoamérica muy pronto y, cómo no, por Perú. 

Related Articles

Déjanos tu comentario