No es que fuese precisamente necesario, pero aquí está. El afamado Changan UNI-T ha recibido un histriónico facelift y se filtró el pasado 3 de febrero por las páginas de China Car Forum. Horas después, el autor de su diseño, Bertrand Bach, publicó en su cuenta de Instagram los sketch de exactamente el mismo modelo, confirmando así que se trataba de la renovación del pionero de la familia UNI. Dicho eso, toca desmenuzarlo y ver qué trae de nuevo.
Primero, hay que dejar en claro un detalle: este es el UNI-T Sport, un variante que lleva encima un kit de carrocería mucho más radical y agresivo. Este modelo estaba reservado para el mercado chino, donde hay un sector juvenil del mercado que gusta de estos osados diseños. Es por eso que este facelift hay que intentar descifrarlo entre todos los aditamentos de esta versión.
El resultado de esa búsqueda en el exterior del UNI-T es, por lo menos, impreciso. Los faros, el capó y la parrilla paramétrica se mantienen intactos. La vista de perfil revela unos retrovisores un poco más grandes y atrevidos con unos nuevos señalizadores integrados en forma de C. A su costado, en el pilar A, nace un techo y unos marcos de ventanas que acabados en negro brillante que obedecen la tendencia de los techos flotantes. Sin embargo, en la retaguardia no hay novedades que notificar, lo que sugiere que la versión estándar de este crossover podría continuar su vida comercial sin mayores cambios cosméticos por ahora.

Por otra parte, el parachoques del kit Sport elonga sus líneas horizontales, agrega un splitter en un color contrastante y genera una toma de aire inferior en la que se camufla el radar de las asistencias a la conducción. El mismo tono disruptivo se replica en el faldón bajo las puertas y en el contorno del difusor de aire (estético) en el extremo trasero. El tratamiento continúa con una superficie en negro brillante que respalda la placa patente, unas colas de escape dobles a cada lado con un diseño más rectangular y, finalmente, un gran alerón sobre el portalón del maletero.
Opuesto a la continuidad del exterior, el habitáculo del UNI-T recibe varias piezas nuevas. Aunque la arquitectura de este lugar es similar, todos los paneles han sido rediseñados. Por ejemplo, el salpicadero se separa de la orgánica carrocería y lo reemplaza con líneas mucho más técnicas que enfatizan su eje horizontal. El mismo panel hace sitio para dos nuevas pantallas, ambas unidas por un único panel de vidrio como antes, pero esta vez de mayores dimensiones.
Aquí la atención se la roba la pantalla central en la que se proyectarían mapas más grandes con widgets configurables y mandos de climatización completamente integrados en menús digitales. El volante en forma de D pasa a ser de dos brazos y sucumbe a nuevos botones aparentemente táctiles en una superficie de tipo negro piano. El otro mando de conducción fundamental, el selector de cambios, mantiene el mismo principio de funcionamiento, pero se libera de los botones que antes tenía a un costado.

El túnel central conserva el hueco para dos posavasos, aunque cambia levemente el orden de los mandos para el freno de mano eléctrico y los modos de conducción. En esta parte del amoblado se extiende el reposabrazos con su particular tapiz bicolor. Las imágenes filtradas muestran combinaciones con verde y violeta, además de unos asientos recubiertos en gamuza. Pese a ello, la anatomía de todos los asientos es la misma de siempre.
Todo el paño que cubre la puerta también ha sido renovado, aunque su diseño resulta más tradicional que antes. Más allá de la nueva matricería de la botonera de los alzavidrios y los tiradores, es novedosa la inclusión de una moldura plástica ornamental que, en este caso, mezcla líneas y formas geométricas en distintos colores.

La filtración no incluye detalles sobre aspectos mecánicos, pero es probable que todo se mantenga tal cual estaba. Es decir, normalmente el UNI-T montará un motor gasolinero de 1.5 litros del que extrae 180 hp y 300 Nm de torque que luego canaliza por una transmisión automática Aisin de doble embrague y 7 velocidades. En el caso de la variante Sport dedicada a China podría usar también un bloque a gasolina de 2 litros de cilindrada que produce hasta 233 hp y 360 Nm de par a través de una caja automática convencional de 8 marchas.
Tampoco noticias con respecto a sus automatismos en la conducción. Lo que las imágenes sí dejan ver es la presencia de dos cámaras al interior del vehículo que pueden grabar videos cual modo selfie. Esta es una función que ha sido suprimida en el UNI-T vigente en algunos países de exportación, pero que podría aparecer con una actualización de media vida.

Para hablar de precios, fechas de llegada a Latinoamérica o detalles sobre las configuraciones “estándar” habrá que esperar a que ocurra el lanzamiento oficial. Sin embargo, considerando la demora que tuvo este modelo para llegar a este lado del mundo, es prudente armarse de paciencia. Hasta alrededor de un año de paciencia, o más.
¿Qué te parece este actualizado Changan UNI-T Sport? ¡Te leemos en los comentarios!
