Impactante, atrevido y tecnológico
Hyundai acaba de presentar hace unos instantes a la nueva Tucson 2022
El diseño es lo más genial de la nueva Tucson. Un diseño que nadie esperaba, menos yo, que luego de conocer a la Tucson N Line en Frankfurt esperaba una evolución acorde al diseño de esta versión. Sin embargo, la marca coreana ya nos había adelantado gran parte de su aspecto cuando presentaron el Hyundai Vision T en el Autoshow de Los Angeles 2019.
El diseño de la nueva Tucson es impactante, atrevido y afilado. Esto es parte del nuevo lenguaje de diseño que está adoptando la marca en sus nuevos modelos, en donde incorpora líneas y trazos geométricos que siguen los perfiles de una joya y que ya vimos en el nuevo Elantra.
Hay mucha propuesta visual por el frente

La parrilla comparte la forma y patrones angulares que vimos en el Vision T.
Las luces por su parte, se integran al diseño y geometría de la parrilla. La marca coreana le denomina a esto, Luces paramétricas escondidas. Cuando están apagadas, pareciera que no hubiera luces pues se mimetizan con la parrilla y al encenderse generan una experiencia interesante.
Todos estos detalles no solo le dan estilo sino mayor robustez y presencia en pista.
La Tucson 2022 trae algo completamente nuevo y fresco para el segmento. Con un diseño experimental que llama la atención desde el inicio. En los laterales los pasos de rueda son fuertes y angulosos y destacan aún más los aros de 19 pulgadas.

Mientras tanto en la retaguardia los faros esculpidos y afilados se asoman por encima de la carrocería, dándole un look más tridimensional y a ello se le suma una enorme luz que recorre todo el maletero y se extiende hacia los lados. Un elemento que nuevamente aporta a la sensación de que el vehículo es más ancho.
El interior representa un nuevo hito para la marca. Al ser un modelo tan importante, tenía que innovar y proponer un habitáculo tecnológico. Todo es muy minimalista. Se siente un ambiente muy fluido y organizado.
Implementa nuevos acabados de mayor calidad, lo que le da un buen refinamiento, pero lo más resaltante es el cuadro de instrumentos digital y la gran pantalla sobre la consola central con un estilo flotante que sobresale del tablero.

Incluso, han escondido de una manera muy sutil las salidas de aire acondicionado laterales, mimetizándose con el tablero y las líneas. Siguiendo la misma filosofía del frente.
Para este modelo la marca incorpora una nueva interfaz mucho más amigable y más conectada, respondiendo a más funciones conectando tu smartphone.
Respecto a la motorización, la marca lo ha dotado del nuevo Smartstream 2.5 litros de 4 cilindros de inyección directa con 190 caballos, una versión híbrida con el 1.6 litros turbo de inyección directa que en conjunto con el motor eléctrico genera 230 caballos y 350 Nm de torque, pero también habrá versiones con el motor de 2.0 litros y 156 caballos, y por supuesto 4 motores diesel y 1 plug in hybrid.
Hyundai incorpora la primera tecnología de Duración de apertura de válvulas continuamente variable. Básicamente una revolución para motores a combustión. De este modo se logra una mejora notable en el rendimiento de combustible y a la vez se reducen las emisiones de Dióxido de Carbono.

Por supuesto la Tucson también está disponible con el sistema H-Trac que permite llevarla a terrenos más complicados y enfrentar lodo, arena, nieve, entre otros.
En cuanto a la seguridad, el nuevo sistema Hyundai Smart Sense incorpora, alerta de punto ciego, freno de emergencia autónomo, alerta de trafico cruzado, mantenimiento de carril, estacionamiento remoto, entre otros.
La capacidad del maletero se ha incrementado hasta los 622 litros, poniendolo entre los más amplios de la categoría.
Por último la gran novedad es que habrá 2 versiones, una de 4.50 metros y la versión larga de 4 metros con 63 cm y mayor distancia entre ejes que ha sido confirmada que llegará a Perú, Chile, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que tendremos mayor espacio en el habitáculo.

Además, la marca se encuentra en pleno desarrollo de la Tucson N Line que veremos durante el 2021.
El precio de entrada aproximado será de 24 mil o 25 mil dólares, y se espera la llegada de la nueva Tucson para el primer semestre de 2021
Y ustedes qué opinan de la nueva Hyundai Tucson 2022.
Dejenme sus comentarios

