Fue en el Salón de Shanghái 2021, llevado a cabo en la segunda mitad del pasado abril, que Mitsubishi avisó de un nuevo SUV que venía por su parte y que sería totalmente eléctrico.
Según indicó la marca en ese entonces, su novedad se asentaría sobre la base del Aion V, submarca y modelo del grupo chino GAC, con los que los japoneses tienen una alianza en el país de Asia Oriental.
Finalmente, tras cuatro meses, en pleno agosto se han dado a conocer las primeras imágenes que revelan completamente al nuevo Mitsubishi Airtrek, una totalmente nueva camioneta que, si bien tiene una base china, cuenta con la propia personalidad de la marca al poseer el ya conocido lenguaje de diseño Dynamic Shield.
Una mezcla de agresividad y minimalismo
Estos renders serían de la propia marca; sin embargo, se habrían filtrado antes de su presentación oficial ya que son fotos que no gozan de toda la nitidez que la tecnología de hoy permite.
Al menos, no están tan mal y nos dejan ver con facilidad lo que la compañía de los tres diamantes ha trabajado en este nuevo SUV; por ejemplo, ese llamativo, rudo y elevado frontal que impone y bastante con tan solo verlo a través de una foto.

La parrilla frontal está totalmente cerrada y la entrada de aire inferior parece no ser tan funcional, por lo que es seguro que estamos ante un modelo totalmente eléctrico. Su aspecto robusto se refuerza con esos musculosos pasos de rueda que, prácticamente, forman un solo bloque con toda la máscara.
Sus tres juegos de luces, las principales, las DRL y los neblineros, están uno debajo del otro y le dan un toque especial y agresivo a la mirada del vehículo. Por supuesto, tienen tecnología LED.
En la zaga, por el contrario, la estética se percibe sencilla y minimalista. En general, se observa una zona trasera bastante limpia, pero bonita gracias a que los pocos elementos que la componen tienen una forma bastante marcada, como esas luces en forma de búmeran, así como líneas de expresión muy bien definidas.
Interior tecnológico
El habitáculo del nuevo Mitsubishi Airtrek ya se ve algo más futurista que lo que su concepto expresa en el exterior. Cómo no, lo que sí hay es una consonancia con todo el minimalismo que las pantallas digitales de ahora ofrecen: desde los visores para los cuadros de instrumentos hasta las grandes pantallas al centro del tablero que visualizan el sistema de infoentretenimiento.

Mecánica eléctrica
Del lado mecánico, no hay datos oficiales, todavía. Aunque es probable, dado que comparte la base con el Aion V, que su propulsión intervenga también en el Mitsubishi Airtrek, con un motor eléctrico en el eje delantero que erogue 181 hp y con unas baterías de hasta 80 kWh que brinden una autonomía de 600 kilómetros por carga.
El nuevo Mitsubishi Airtrek será un modelo exclusivo para China, así que, por ahora, solo lo veremos por fotos.
Fuente: Motorpasión