Este es el nuevo Volkswagen Tiguan 2024, la 3era generación de este suv que se convirtió en el vehículo más vendido de la marca a nivel global.
Recibe un cambio total pues trae un nuevo lenguaje de diseño, con una fascia un poco más parecida a los modelos eléctricos ID, los faros son un poco más finos y tridimensionales y por primera vez llevan la tecnología IQ LIGHT HD Matrix, la parrilla va en una posición más baja y es más ancha, lleva elementos aerodinámicos en los extremos laterales y un filo cromado para acentuar su elegancia.
Mientras que por el lateral podemos notar que mantiene su forma pero ahora es más redondeado y no tan cuadrado como el modelo anterior, monta un nuevo juego de aros de 18, 19 y 20 pulgadas según versión. En la retaguardia lo que más resalta es el elemento que recorre de ancho a ancho el vehículo con la nueva firma lumínica que además tiene 3 puntos LED para las luces de posición y freno. Lleva el nuevo emblema de la marca y en la base nuevamente vemos el detalle cromado que complementa su diseño.

De momento solo se ha presentado la versión Europea que ahora mide 3 cm más largo y 4 más a lo alto, por lo que posiblemente la versión larga mide 4.73 metros.
Su interior da un cambio radical, pues prácticamente se eliminan los botones a favor del minimalismo y todo está concentrado en dos pantallas. Una para el cuadro de instrumentos de 10.25 pulgadas y un sistema multimedia central de cuarta generación que es de 15 pulgadas! enorme! Compatible con apple car play y android auto de manera inalámbrica. Y curiosamente el volante renuncia a los botones hápticos, táctiles en favor de unos botones clásicos. Según versión podrán tener iluminación ambiental, asientos con calefacción, ventilación, volante calefactable, etc.

La tapicería cambia de diseño y costuras contrastantes, mientras que la consola central es aún más limpia pues se elimina el pomo de la palanca de cambios que ahora se ubica justo detrás del volante. En su lugar tenemos más espacios para guardar objetos, una perilla con una pequeña pantalla multifunción y el botón de encendido.
Si bien la distancia entre ejes se mantiene igual, la marca comenta que lo han dotado de 37 litros más de capacidad en el maletero.
En el apartado mecánico la oferta es muy completa, hay una versión PHEV con 272 caballos con una batería de 19.7 kWh de capacidad y una autonomía de hasta 100 km en modo eléctrico.
También hay versiones a gasolina con el nuevo motor 1.5 EVO de 150 caballos asociado a una caja DSG de 7 marchas asociados a un sistema mild hybrid de 48 voltios. Además de 2 versiones de 2.0 litros TSI con 204 caballos o 265 caballos para la Tiguan R. Y le decimos adiós a las cajas mecánicas.
En cuanto a seguridad, este vehículo incorpora toda la artillería de asistencias avanzadas a la conducción como el frenado autónomo, alerta de trafico cruzado, alerta de cambio de carril con mantenimiento y centrado de carril, asistencia a la dirección, control crucero adaptativo, entre otras.

Aún no se ha anunciado su precio ni fecha de llegada para Latinoamérica pero se espera que a partir del mes de Abril inicie su desembarque en nuestra región.
Mientras tanto me gustaría saber ustedes qué opinan de la nueva Tiguan? Déjenme sus comentarios y nos vemos en la siguiente publicación.
Aquí les dejo una galería de imágenes para que puedan apreciar más detalles de la tercera generación de Volkswagen Tiguan.





