Home Más leído Varias marcas paralizan sus fábricas en Brasil por el coronavirus

Varias marcas paralizan sus fábricas en Brasil por el coronavirus

por Juan Ingol

Brasil es el segundo país con más muertes por coronavirus hasta la fecha, solo por detrás de Estados Unidos. Con más de 300 mil vidas perdidas, la nación vecina se está viendo afectada en distintos aspectos, lo que involucra, sin duda, a las industrias automotrices. 

Los estragos de la pandemia aún no han terminado. Posiblemente, están golpeando más fuerte que nunca. A pesar de la llegada de las vacunas, algunos países han vuelto a cuarentena por algún rebrote. Por supuesto, las industrias de distintos giros se han visto afectadas y, en territorio carioca, varias marcas de autos han anunciado un cese en sus fábricas. 

Toyota, Nissan, Renault, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo y Scania, todas marcas con grandes factorías y gran productividad, han suspendido sus trabajos de producción por el avance del virus, aunque no es el único problema. 

Falta de insumos 

Otros que han detenido sus labores son Chevrolet y Honda. Y es que, además de lo mencionado, las consecuencias que viene arrastrando el COVID-19 son, entre muchas, la falta de insumos o piezas que no permiten terminar los vehículos al 100 %. Esta escasez de componentes se debe a que, de igual manera, muchos fabricantes de autopartes estarían cerrando temporalmente sus locales por temor a un contagio masivo. 

Ante esto, hay que entender que las compañías de autos no fabrican en totalidad sus unidades, siempre dependen de partes mecánicas, electrónicas o tecnológicas que tercerizan de empresas en todo el mundo. Por ejemplo, según un medio internacional, Chevrolet anunció que algunos Silverado no tendrán el módulo de desconexión de cilindros que ayuda en el ahorro de combustible. 

Por otro lado, el sindicato de trabajadores de General Motors en Gravataí dio a conocer extraoficialmente que sus labores se suspenderán durante abril y mayo, lo que afectará la producción del Chevrolet Onix. 

Honda, por su parte, comunicó que la construcción del Civic se había suspendido durante los primeros días de marzo por falta de chips. Aunque, es cierto, esto ya tendría que ver más con la escasez global de este componente que ha llevado, también, a la factoría de General Motors en San Luis Potosí, México, a detener su producción hasta finales de marzo.

Brasil es uno de los países clave para la producción y provisión de vehículos en la región. Evidentemente, si el problema se agrava, pronto habría problemas de stock y, por consiguiente, largas colas de espera e, incluso, precios más altos que afectarían gravemente la débil economía en varios países de Latinoamérica. 

En medio de este escenario, algunas marcas han optado por el adelantamiento de vacaciones o feriados. La mayoría de las mencionadas tienen previsto regresar a sus labores después de Semana Santa con todo más calmado, esperamos. 

Fuente: Autoblog / TN Autos

Related Articles

Déjanos tu comentario