Como lo anunciamos antes, gracias a los renders de nuestros amigos de motor.es, hoy al fin se presenta el nuevo Lexus LBX, el SUV más pequeño de la marca nipona y aquí te contamos los detalles.
Así es, muchos de los pronósticos que dijimos, hoy se cumplen con este nuevo modelo de la marca. No solo cuenta con la plataforma GA-B que es la misma que usa el Toyota Yaris Cross, además ambos pertenecen al segmento B, sino que LBX se oferta con una mecánica híbrida auto recargable.
Por supuesto que debía tener espíritu electrificante, ya que no podría ser vendida en muchos mercados, sobretodo al que está enfocado Europa; lleva un motor a gasolina de 1.5 litros de 3 cilindros dando una potencia de 136 hp y 185 Nm o 100 kW con una aceleración de 0 – 100 km/h en 9.2 segundos.
¡Vaya! que se nota el esfuerzo que hicieron en darle cuerpo y una postura fuerte, por delante la parrilla sin costuras y sin marco genera las líneas de la carrocería, llamado diseño “Resolute Look”; LBX significa Lexus Breakthrough Crossover.
Por otro lado, las tres letras tienen una representación simbólica con el superdeportivo LFA, que contó con esa distinción.

En la retaguardia, muestra un nuevo lenguaje de diseño con líneas fluidas, esculpidas y faros LED que se extienden a lo ancho del vehículo y tal vez con detalles LED menos afilados de los que acostumbramos ver en otros modelos de la gama SUV de Lexus.
Por el lateral, el LBX llama la atención por como en la parte central denota ser un SUV reducido, pese a ello tiene mucha personalidad ya que las proporciones de los neumáticos desafían las normas de los Crossover.
Incluso pilotos profesionales estuvieron involucrados en el proceso de desarrollo de esta máquina que por más que veamos por fuera mucho lujo y sofisticación estamos seguros de que corre mucha fuerza por su interior, definitivamente no te aburrirás al volante. Debido a su nueva batería de hidruro de níquel-metal (NiMH).

Este nuevo Lexus LBX es un SUV subcompacto pues tiene un largo de 4.190 mm, 1.825 mm de ancho y 1.545 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.580 mm. En el maletero ofrece una capacidad carga de 332 litros y afirma tener “75 litros debajo de la alfombra.
Con respecto a las versiones o líneas, la marca está adoptando un nuevo concepto. La línea se basa en una selección de cuatro “atmósferas” de modelos, empezando por: Elegant y Relax, que se centran en una sensación refinada; Emotion y Cool, demuestran un carácter más deportivo y dinámico. Cada uno ha sido diseñado con un tipo diferente de cliente en mente.
Al menos en Estados Unidos se ofrecen en 4 versiones, los modelos Emotion y Cool destacan con pintura bitono y llantas de aleación de 18 pulgadas con acabado mecanizado. Las versiones Elegant y Relax tienen un acabado de pintura exterior monótono y llantas de aleación de 18 pulgadas brillantes.

Puertas adentro, el LBX está equipado con un cuadro de instrumento central de 12,3” y el último sistema Lexus Link Connect, operado a través de una pantalla táctil de 9,8 pulgadas, conectividad con Apple Car Play y Android Auto. Además permite que el celular actúe como llave digital, también cuenta con un asistente a bordo “Hey, Lexus”, un sistema de sonido firmado por Mark Levinson, compuesto por 13 parlantes.
Y según la versión, encontrarán un head-up-display a color.
El nuevo Lexus LBX incorpora múltiples sistemas ADAS para detectar riesgos de accidentes, alertar al conductor y proporcionar automáticamente control de dirección, frenado y fuerza de conducción si es necesario para ayudar a evitar o disminuir las consecuencias de una colisión.
En lo que va del año la marca comenzará la producción e iniciará las ventas antes de finalizar el año. Mientras tanto, nosotros en Latinoamérica veremos al LBX probablemente en el transcurso del primer semestre de 2024, con precios en los que compita con sus principales rivales como el Audi Q2, el Mini Crountryman y con nuestra economía volátil. (sonríe)
