Como un cambio de página, así se nota el RAMPAGE, una nueva pick up de dimensiones no tan pequeñas para encajar entre las preferidas Toyota Hilux o Mitsubishi L200, made in Brasil llega para desafiar al segmento. Y no, no es la próxima Dakota, eso será más adelante. pero al ser el primo mayor se parecen mucho.
Esta camioneta que está inspirada en un concepto de allá por el 2006 llamado Dogde Rampage, busca revivir el nombre proveniente de la palabra inglesa que significa “alboroto, furia”. Breno Kamei (vicepresidente de Ram para America del Sur) comenta que la elección del nombre no es casual y es que aparenta ser un modelo capaz, lujoso y tecnológico.
Por el frente se muestra atrevida, sin detalles cromados en la parrilla combinado a un guardafango con neblineros y suficiente altura para un buen ángulo de ataque, se percibe amenazante por la musculatura del capó, incluyendo unas pequeñas entradas de aire que parecen solo estéticas y unos sutiles faros Led horizontales.
Aunque por foto luzca alargado, el lateral tiene esculpidas dos líneas, una de ellas atravesándose casi de inicio a fin por todo el largo del vehículo incluyendo las manijas, esto para darle alusión a la modernidad, sin duda no pasa desapercibido los aros bitono y los protectores en la parte baja junto a él característico emblema de color negro.

En el posterior se observa la transformación de los faros Led en forma de una D sin cerrar y una tolva con no tan grandes dimensiones o al menos eso parece, digamos que tiene el tamaño estándar.
En cuanto a la mecánica está dotado de un motor Hurricane 4 que fue preparada para el mercado estadounidense básicamente es un 2.0L Turbo de 4 cilindros produciendo 270 Hp y 400 Nm de torque. En conjunto de una caja automática de 9 velocidades, suena prometedor en desempeño con dos versiones 4WD y 2WD.

Comparte la plataforma Small Wide 4×4 que es la misma usada en varios modelos de Stellantis y específicamente con Jeep Commander, Compass y Renegade o Fiat Toro y Ram 1000.
Lo que podemos deducir por dentro es que estará lleno de sofisticación y confort no solo por los materiales o el diseño de los asientos sino también por la atención a detalles como una pantalla de infoentretenimiento de unos aproximados 12,7” y una palanca de cambios tipo botón.
Esta camioneta tiene como misión convertirse en una de las pick-ups más avanzada, rápida y tecnológica orgullosamente hecha en la región, cabe mencionar que fue desarrollada en asociación con el equipo estadounidense, por esa razón quizás veamos mucha experiencia de Norteamérica.

La producción en la planta de Pernambuco ya comenzó, así como también las pruebas y homologaciones en los distintos mercados como Chile y Argentina, no ha de hacerse esperar la comercialización, tentativamente conoceremos más detalles al término de este año, esperemos que sea en un lanzamiento donde podamos poner a prueba todas las capacidades del Rampage, mientras tanto podemos ir adivinando ¿En cuánto crees que estaría rondando los precios? ¡Gracias por llegar hasta aquí!