Según lo que indica la marca, no estará disponible con caja mecánica
Volkswagen acaba de presentar por fin, a su nueva SUV Coupé, el Nivus. Y antes de contarte todos sus detalles, te recomiendo que te suscribas al canal y actives la campana de notificaciones para que tengas todas las novedades del mundo motor.
Se realizó en Brasil la Premiere Mundial de uno de los modelos más esperados de la marca pues es el primer vehículo de este tipo desarrollado aquí en Sudamérica y que tendrá presencia en todo el mundo.
Para empezar, el Nivus está basando en el VW Polo, con la conocida plataforma modular MQB-A0 que también utiliza el T-Cross, por lo que las medidas son prácticamente idénticas al de este último. Sin embargo, la marca mencionó que el nuevo Nivus, tendrá mayor capacidad en el maletero.
Estéticamente el Nivus, se ve mucho mejor que el T-Cross, sobre todo en el frontal, donde emplea una nueva parrilla que lleva el nuevo logo de la marca alemana. Los faros son más estilizados y son completamente LED. Esto sumado a la enorme entrada de aire inferior y los faros antiniebla que van a los extremos le dan un look más agresivo.

Por supuesto por el lateral, resalta su caída pronunciada hacia el maletero, el nuevo juego de aros y no podían faltar las molduras en color negro que son típicas de un vehículo de este segmento.
En la parte posterior, conserva el estilo de las luces del T-Cross con la franja oscura que recorre todo el portón, sin embargo los faros principales son full LED y tienen una forma más atractiva.

En el interior, como era de esperarse, es muy similar al de un T-Cross, pero aquí hay una gran diferencia, y es que lleva un nuevo volante, idéntico al del nuevo Golf. Y un nuevo sistema de infotenimiento de 10 pulgadas con la interfaz llamada VW Play, que permite una mayor conectividad, como conexión inalámbrica con Apple Car Play y es más intuitivo de utilizar.
Respecto a la mecánica, los directivos de la marca en Brasil, confirmaron que llevará únicamente una transmisión automática tiptronic de 6 velocidades y un motor de 1.0 de 3 cilindros turbocargado que genera 115 caballos y 200 Nm de torque.

Y en cuanto a seguridad, equipará 6 airbags, control de estabilidad y será el primer vehículo en el segmento en incorporar, control crucero adaptativo y un frenado de emergencia autónomo.
El primer país en recibirlo, después de Brasil, será Argentina para finales de año, mientras que para los demás países de la región irá llegando progresivamente durante el primer semestre de 2021.
Me gustaría leer sus comentarios para saber ¿qué opinan de este Volkswagen Nivus?