Home Más leído BYD Yuan Plus pisa tierra firme en Latinoamérica

BYD Yuan Plus pisa tierra firme en Latinoamérica

por Joaquín Navarro

El primer país de la región en el que aterriza este nuevo SUV eléctrico de BYD es Colombia. Llega tal cual se le vio a mediados de 2021 en su presentación en China, con las nuevas baterías “Blade” de BYD con las que ofrece hasta 480 kilómetros de autonomía, un diseño interior muy creativo y fresco, y una importante dotación en materia de seguridad. 

Esta es la segunda generación del Yuan o Atto 3 (según mercado), identificada con el apellido Plus en lugar de Pro, como llevaba su antecesor. Aunque en rigor es el reemplazo del Yuan Pro, en Colombia ambos se ofrecen a la par. Con 4,45 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,61 metros de alto, deja de vivir en el limbo entre los segmentos B y C para asentarse como SUV-C.

Estas medidas son 20 centímetros más grandes a lo largo y 10 centímetros mayores en ancho. Con esto se hace de unas proporciones de un SUV al uso, mucho más familiar, en lugar de asemejarse al alto y angosto Ford Ecosport. En ese sentido, se hizo mucho más tradicional, ya se dejó atrás esa estética “todoterrenoide” y se abrazó la realidad citadina de la que el Yuan Plus será parte.

Aunque su identidad es discreta, se le encuentra principalmente en el juego de superficies de su lateral, que genera reflejos y sombras, y a la postre, su carácter. Ese temple enérgico, pero sólido y elegante, se marca en las tomas de aire laterales del frontal, que podrían emular los hoyuelos o “margaritas” de una sonrisa. Esta expresión se dinamiza con unos faros afilados que generan una mirada rasgada.

Adopta una serie de tendencias que lo hacen lucir “moderno”, como lo son esa moldura plateada en el pilar D, con efecto flotante, o los faros traseros unidos a lo ancho del auto. Lleva llantas bitono o “diamantadas” de 18 pulgadas que son parcialmente cerradas para mejorar el coeficiente aerodinámico de este auto. De todas formas, 0,29 de Cx no es ninguna maravilla para un auto eléctrico, pero es una de las concesiones que se hace con carrocerías de este tipo.

Por dentro el Yuan Plus es mucho más juguetón. Su diseño toma inspiración de la cultura de lo fitness y deportes varios. Esas vetas que se distinguen en el salpicadero y en las puertas son referencias a las fibras musculares, as molduras en acabados metálicos guardan cercanía con las manillas de una barra de pesas o con las máquinas de gimnasio. Incluso los aireadores son como discos de pesas, las cuerdas en los bolsillos de las puertas son como las de un ring de boxeo… hay de todo un poco, y es fascinante.

Más allá de eso, el trabajo de materiales da una muy buena impresión visual, con muchas superficies tapizadas, cuero perforado de distinto color, iluminación ambiental sobre aquellas “fibras musculares”; hay mucho cariño puesto aquí. Ojo con la pantalla de 12,8 pulgadas para el infoentretenimiento, porque se puede rotar entre disposición horizontal y vertical.

Esto se complementa con un tablero de instrumentos digital de 5 pulgadas, un cargador inalámbrico para teléfonos, techo panorámico corredizo, llave de proximidad con botón de encendido, aire acondicionado automático con purificador y filtro de PM 2,5, asiento del conductor con ajuste eléctrico y más.

Al ser parte de la última generación de autos eléctricos de China, no pueden faltar las asistencias a la conducción. Este apartado queda cubierto por el control de velocidad crucero adaptativo, reconocimiento y aviso de señales de tránsito, freno autónomo de emergencia, alerta y asistente de mantenimiento en el carril y monitor de punto ciego. También usa sus cámaras exteriores para grabar durante la conducción, como si fuese una dashcam.

El Yuan Plus se mueve gracias a la energía almacenada en su batería de 60,5 kWh y un motor síncrono de imanes permanentes en el eje delantero, que produce 201 hp y 310 Nm de par. Con estas cifras se puede hablar de unos teóricos 480 kilómetros de autonomía y una aceleración desde 0 hasta 100 km/h en 7,3 segundos.

BYD declara que esta batería “Blade” es mucho más eficiente en su gestión térmica y segura ante impactos, perforaciones, inmersiones y una serie de otras desgracias posibles cuando se transita en auto. Esto, en parte, ayuda a que una carga completa de esta batería sea posible en 1 hora con un cargador de 80 kW. Si se usa un cargador doméstico, esto se alarga diez horas más.

En Colombia el Yuan Plus se dispone a la venta en una única versión por $199.900.000 pesos colombianos. Esto, al cambio de hoy, ronda los 41 mil dólares.

¿Te gusta el atrevido interior del BYD Yuan Plus? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario