Verstappen y Albon recorren Holanda en sus monoplaza
Pese a que la temporada fue cancelada, algunos pilotos no dejan los pits y la carrera quieren continuar, así sea un simple homenaje grabado en enero de este año, antes que la terrible pandemia afectará el calendario de casi todos los deportes, iba a llevarse a cabo el Gran Premio de Holanda luego de 35 años y que mejor idea del grupo Aston Martin Red Bull que realizando una superproducción para todos sus fanáticos.
La casa se respeta, es un dicho muy coloquial que hasta el propio Max Verstappen lo tiene muy presente y cuenta: «Todos estábamos ansiosos por nuestra carrera en casa, desafortunadamente eso no va a suceder ahora, pero con suerte pronto”, y junto a su compañero Alex Albon van al volante mostrando el país por icónicos sitios turísticos, el destino era el Circuito de Zandvoort.

La atmósfera de persecución, se siente de principio a fin, primero entre los contenedores de carga en los muelles del puerto de Rotterdam, luego a través de los famosos molinos de viento, atravesando invernaderos llenos de flores y calles empedradas de La Haya.
Una acrobacia espectacular realizada por Jeffrey Herlings es el momento más impactante del video en el que salta sobre los autos de los pilotos. “Me emocioné de inmediato”, comenta el famoso motociclista, “¿Cuántas veces tienes una oportunidad como esa? Fue genial hacerlo”.
Al fiel estilo de la escudería, resultó el tipo de producción como vemos en el video detrás de cámaras, gran audiencia seguía el recorrido del equipo aún cuando se planeaba grabar en el anonimato, sin embargo el rumor de que los autos de F1 iban a conducirse por distintas zonas del país llamaron la atención, como se observa.
El “Dutsch Road Trip” concluye con los pilotos montados sobre el nuevo Circuito Zandvoort. Así Verstappen y Albon tuvieron la oportunidad de correr en el circuito varias veces, pero por el momento sus rivales tendrán que esperar, por su parte Verstappen dijo: «Si no podemos competir, creo que es genial sacar algo para nuestros fanáticos”.