Una Tucson más aventurera y versátil
Esta es la nueva Hyundai Santa Cruz la nueva apuesta de la marca coreana en el segmento de pick ups, pero ellos no la llaman así, ¿quieres saber por qué? Aquí te lo contamos todo.
Así es, Hyundai acaba de crear una pick up basada en la plataforma de Tucson pero según la marca esta no es un pick up, ellos prefieren que la llamemos una Sport Adventure Vehicle, una SAV, que según ellos ofrece una experiencia única.
Para empezar, la nueva Santa Cruz mide 4 metros con 97 cm de largo, 1.90 de ancho y 1.67 de alto, por lo que es mucho más pequeña que una Nissan Frontier, pero más larga que una Renault Oroch, por lo que se crea básicamente un nuevo segmento. Pero resulta curioso que ellos la comparen con el segmento de Frontier y Toyota Tacoma, a pesar que no se acercan para nada ni en dimensiones ni en capacidad.
Definitivamente es una propuesta muy atractiva por sus características y que puede resultar una excelente opción para aquel público que busca las cualidades de una SUV pero con la capacidad de carga y versatilidad de una pick up que podríamos denominar compacta.
El diseño claramente es heredado del nuevo Hyundai Tucson, sin embargo con un look mucho más fuerte y aventurero, propio de este segmento.
Incorpora el nuevo lenguaje de diseño que sigue las líneas y trazos de un diamante. Los faros emergen desde el fondo de la parrilla, lo que le da un efecto único y llaman la atención las formas rectas del paragolpes

Por el lateral, pareciera que le hubieran quitado parte del techo a una Tucson, resulta bastante peculiar. Dependiendo de la versión tendrá aros de entre 18 y 20 pulgadas y por supuesto no pueden faltar las molduras protectoras laterales pues este vehículo será usado principalmente fuera del asfalto.
Mientras tanto en la retaguardia destaca el conjunto de grupos ópticos en forma de T, el nombre Santa Cruz que ostenta en la puerta de la tolva y un paragolpes robusto con pisaderas para facilitar el acceso al espacio de carga.

Ahora, respecto a la tolva, mide aproximadamente 1.22 metros por 1.32 metros y si bien no se especifica la capacidad de carga, si mostraron algunos compartimentos escondidos para guardar objetos, lo cual resulta muy versátil.

El interior por su parte es igual al de la nueva Tucson, excepto que aquí si lleva una palanca de cambios, mientras que Tucson incorpora el sistema shift by wire mediante botones.
El habitáculo de Santa Cruz goza de un volante forrado en cuero, con comandos multifunción. Un cuadro de instrumentos digital a cargo de una pantalla de 10.25 pulgadas.


En el centro del tablero encontramos una pantalla de 10 pulgadas con el sistema multimedia. Entre los materiales usados podemos ver que abunda el piano black y filos plateados que simulan el aluminio cepillado, revestimiento de cuero en las puertas y asientos tapizados en cuero.
El climatizador es bi-zona e incorpora varios puertos USB, cargador inalámbrico y otros gadgets como asientos con ventilación, calefacción, auto hold, control crucero, entre otros.
En las plazas traseras el gran diferencial es que la banca se puede levantar para que podamos almacenar más objetos en este compartimento que resulta muy práctico.


Ahora, respecto a la mecánica, se ofrecen 2 motorizaciones. Uno de 2.5 litros de 4 cilindros, naturalmente aspirado que genera 190 caballos y 244 Nm de torque. Y otro motor de 2.5 litros de 4 cilindros esta vez con la ayuda de un turbocargador, para producir 275 caballos y 420 Nm de torque, este último, asociado a una transmisión automática de doble embrague y 8 velocidades.
Todas las versiones equipan el sistema de tracción integral H-Trac con un embrague electrónico que distribuye el torque de manera independiente a las ruedas según lo requiera.

Por último en el apartado de seguridad, tendrá 6 airbags, control de tracción, estabilidad, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, entre otros.
La nueva Santa Cruz, se fabricará en la planta de Hyundai en Alabama y empezará su venta en los Estados Unidos en el verano.
Ustedes ¿qué opinan de la nueva Hyundai Santa Cruz?