Home Más leído Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron

Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron

por Emilio Delgado

La marca alemana lanza 2 nuevos SUV’s eléctricos

El Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron son los primeros SUV eléctricos compactos de la
marca de los cuatro aros. Se trata de dos versátiles vehículos todocamino para el uso diario que
transfieren el diseño progresivo de los prototipos a la producción en serie y que pueden
conducirse sin emisiones. Ambos modelos impresionan por el espacio interior y por la
incorporación de soluciones pioneras en el manejo del infotainment y los sistemas de
asistencia. El head-up display con realidad aumentada conecta el mundo virtual con el real de
una manera totalmente nueva.


Un paso adelante en Audi: el diseño exterior


Con el Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron, Audi lleva un paso más allá el lenguaje de diseño de sus
modelos eléctricos. Los dos SUV compactos trasladan a la producción en serie las líneas
mostradas por los Q4 concept y Q4 Sportback e-tron concept a principios de 2019. Sorprenden sus
proporciones, con voladizos delanteros cortos, ruedas grandes y músculos prominentes y bien
definidos. Todos los trazos están dibujados con la mayor precisión y el tratamiento de las
superficies se ha estudiado al detalle.

En el Audi Q4 Sportback e-tron, la línea del techo de estilo coupé termina en una parte trasera muy expresiva, donde un spoiler se ubica encima de la luna, que está dividida en dos partes.

Este diseño progresivo típicamente Audi es tan funcional como aerodinámico: el coeficiente de resistencia del Q4 e-tron es de 0.28, mientras que el Sportback alcanza una cifra aún mejor, logrando un Cx de 0.26.


En opción, los dos SUV eléctricos pueden incorporar los faros Matrix LED, que iluminan siempre la
carretera con la mayor intensidad posible sin deslumbrar al resto de usuarios de la vía. Las firmas
lumínicas digitales son una novedad mundial: el conductor puede cambiar entre cuatro diseños
distintos mediante el sistema MMI touch. Una banda de luz une los grupos ópticos traseros. Para
la carrocería se ofrece una selección de ocho colores, incluida la nueva pintura metalizada violeta
aurora. Los acabados exteriores disponibles son cuatro: básico, Advanced, S line y Black Line.


Un vehículo para todo y para todos: movilidad eléctrica sin concesiones

Gracias a su versatilidad, el Audi Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron son los compañeros perfectos
en cualquier situación. Con 4,59 metros de longitud, ofrecen a los pasajeros un amplio interior, más allá de los límites conocidos en su segmento. La habitabilidad es, en ambos casos,
comparable a la de un SUV de gran tamaño, dado que no hay túnel central. La sensación de
amplitud no se limita solo a los asientos delanteros; también en la parte trasera los ocupantes
disfrutan de un generoso espacio para las piernas, gracias a las ventajas que aporta la plataforma
MEB, diseñada para vehículos eléctricos. En lo que respecta a los huecos portaobjetos del interior,
los modelos Q4 e-tron destacan por un volumen de almacenamiento total cercano a los 25 litros.
En este apartado, los espacios para guardar botellas, integrados en la sección superior de las
puertas, son otro aspecto destacable: dan cabida a botellas de hasta 1 litro, que quedan al alcance
del usuario.


El maletero también ofrece más espacio del habitual entre los SUV compactos, con cifras propias
del segmento superior: dependiendo de la posición de los respaldos traseros, el volumen se sitúa
entre 520 y 1.490 litros en el Q4 e-tron; y entre 535 y 1.460 litros en el Q4 Sportback e-tron, que
cuenta con portón de apertura eléctrica de serie. Ambos modelos pueden remolcar hasta 1.000
kilogramos (con freno y hasta una inclinación del 12%); las versiones quattro elevan esta cifra
hasta 1.200 kilogramos.


La elevada autonomía es una cualidad destacada en los nuevos modelos eléctricos de Audi: el Q4
40 e-tron puede cubrir distancias de hasta 520 kilómetros (WLTP) con una sola carga de batería.
Gracias a una potencia de carga máxima de 125 kW, en condiciones ideales puede obtener
suficiente energía para recorrer unos 130 kilómetros en apenas diez minutos. Con la aplicación
myAudi, el propietario puede controlar el proceso de carga en casa y la pre-climatización del coche
desde un smartphone.


Ideas innovadoras para una nueva era: el interior y los sistemas de control


El interior de estos dos modelos SUV eléctricos compactos es espacioso y tiene un diseño
minimalista, con la consola orientada al conductor. Está divida en áreas separadas e integra dos
pantallas que, además de funcionales, se presentan como elementos de diseño. En la parte
delantera, en el lado del pasajero, encontramos una superficie decorativa que, de manera
opcional, puede ir cubierta de un tejido técnico innovador que contiene una proporción de
materiales reciclados. Estará disponible poco después del lanzamiento al mercado. Una superficie
horizontal independiente alberga el selector del cambio. La tapicería de los asientos, que contiene
grandes cantidades de poliéster reciclado, está disponible para el acabado interior deportivo S
line. En cada asiento se utilizan alrededor de 26 botellas PET recicladas de 1,5 litros.


También es totalmente nuevo el volante, con sus superficies táctiles que sirven al conductor para
controlar la instrumentación digital. El sistema de infotainment y la navegación se manejan
principalmente desde la pantalla táctil central del MMI, que a finales de año estará disponible en
una versión con un tamaño de 29,5 cm (11,6 pulgadas). La tercera interfaz operativa es el sistema
de control de voz con reconocimiento de lenguaje natural.


En opción, los Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron pueden ir equipados con otra innovación a
bordo: el head-up display con realidad aumentada, que superpone la información de los sistemas
de asistencia y los símbolos de navegación en el escenario real que el conductor tiene a su alcance
de una manera perfectamente integrada. Esta información se muestra de forma dinámica en un gran campo de visión, dentro de una imagen virtual flotante, que simula estar a una distancia de
aproximadamente diez metros o más del conductor, creando un efecto fascinante.

Para ciudad y larga distancia: diferentes opciones mecánicas, de batería y de carga


La gama de los dos nuevos SUV eléctricos cubre la demanda de clientes muy diferentes, desde
aquellos que se mueven por la ciudad en sus desplazamientos cotidianos hasta los que suelen
recorrer largas distancias. Existen dos variantes de batería y tres motores a elegir. La batería
compacta del Q4 35 e-tron tiene una capacidad neta de 52 kWh (55 kWh brutos); en los Q4 40 etron y Q4 50 e-tron quattro la capacidad es de 77 kWh netos (82 kWh brutos).


El Q4 35 e-tron y el Q4 40 e-tron cuentan con un motor eléctrico que impulsa las ruedas traseras,
con una potencia de 125 kW (170 CV) y 150 kW (204 CV), respectivamente. La versión tope de
gama, el Q4 50 e-tron quattro, dispone de dos motores eléctricos, de manera que el modelo
ofrece una tracción total eléctrica. La potencia máxima en este caso es de 220 kW (299 CV), que le
permite cubrir la aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima
(limitada electrónicamente) de 180 km/h. Para una mayor eficiencia, el motor delantero entra en
acción solo cuando se demanda una gran capacidad de aceleración o si se necesita mucho agarre.
Otro factor importante en este sentido es el sistema inteligente de recuperación de energía, que
tiene en cuenta los datos de navegación y topográficos.


La bomba de calor opcional aprovecha el calor residual de la batería y el aire del ambiente para
climatizar el interior, lo que contribuye a aumentar la eficiencia, especialmente en los recorridos
más largos.


Los dos nuevos SUV eléctricos de Audi se pueden cargar con diferentes potencias dependiendo de
la batería, usando corriente alterna (CA) y corriente continua (CC). La batería compacta admite
hasta 7,4 kW con corriente alterna y hasta 100 kW cuando se usa la carga HPC (carga de alta
potencia) con corriente continua. De serie, la batería más grande permite hasta 11 kW con CA y
hasta 125 kW con HPC.


El Servicio de carga e-tron Charging Service da acceso a cerca de 210.000 puntos de carga
públicos en 26 países europeos, de los cuales 4.400 son puntos de carga rápida HPC (a partir de
abril de 2021), accesibles con una misma tarjeta. Con la tarifa transit, los clientes que compran el
Q4 e-tron no tienen que pagar ninguna cantidad fija durante el primer año. Además, se pueden
beneficiar de las condiciones preferentes de la red IONITY: el kilovatio hora cuesta 31 céntimos,
un descuento de casi el 60% respecto a la recarga sin el servicio de e-tron Charging Service.

Precios

Su comercialización en Europa se iniciará en junio de 2021, con un precio de partida de 44.460 euros en España.

Related Articles

Déjanos tu comentario