Home Más leído Jeep Renegade 2023: ya se avista su remodelación desde Brasil 

Jeep Renegade 2023: ya se avista su remodelación desde Brasil 

por Juan Ingol

El Jeep Renegade es ese SUV compacto que, en su momento, rompió un poco el molde de su categoría con un diseño peculiar para posicionarse como la camioneta de entrada de la marca norteamericana. 

Presentado en 2014 y rediseñado en 2018, el Jeep Renegade 2023 llegará el próximo año con nuevos cambios de mitad de vida de su aún primera generación. 

De hecho, en Brasil ya se ha fotografiado a una unidad en sus pruebas de carretera con camuflaje que revelan dónde estarán las principales novedades que serían dadas a conocer en enero próximo en el país vecino. 

Retoques en el exterior 

Si bien el modelo espiado está cubierto casi en su totalidad con pegatina, las modificaciones más importantes estarían en la parte frontal con un parachoques más prominente que cambia totalmente la forma, tamaño y ubicación de todos sus elementos, como el molde de los faros antinieblas y las entradas de aire. 

Los faros principales parecen estar, prácticamente, iguales; sin embargo, se habla de un rediseño interno de sus ópticas. Mientras que la parrilla recibiría un retoque en su tamaño para ser un ligeramente más fina y no tener problemas con las partes bajas más pronunciadas de la fascia. 

A los costados no son notables cambios algunos, salvo la nueva apariencia de los aros de aleación. Atrás, las cosas tampoco han pasado por mayores innovaciones más que un tenue mejoramiento del parachoques. 

Mayores cambios en el interior 

Se afirma que este nuevo Jeep Renegade 2023 tendrá más tecnología y equipamiento y se le acondicionará el nuevo volante estrenado en el Compass, así como asientos renovados y un retocado sistema multimedia. 

No obstante, el rumor más fuerte es el reemplazo del motor E-torQ de 1.8 litros (que será descontinuado) por el nuevo Firefly de 1.0 litros turbo, así como el Firefly de 1.3 litros turbo de 178 hp y 270 Nm (el mismo del Compass) en reemplazo del Tigershark de 2.4 litros y del de 2.0 litros Multijet. La caja de transmisión será la CVT fabricada por Aisin. 

Tras su debut en Brasil a inicios del 2022, esperamos que poco a poco arribe a los demás países de la región durante el primer semestre de ese mismo año. 

Fuente: Auto Segredos / 16 válvulas

Related Articles

Déjanos tu comentario