Home Noticias Nikola Badger: la nueva pick up a base de hidrógeno

Nikola Badger: la nueva pick up a base de hidrógeno

por Julio Vallejos

Mucha potencia para tumbarse a Tesla y Rivian

Recientemente se dio a conocer que la nueva camioneta de la marca fundada en 2014 abrirá su fase de reservas el próximo 29 de junio y ese mismo día se dará a conocer al mundo en un evento virtual denominado Nikola World 2020 según confirmó Trevor Milton, CEO y fundador de Nikola Motors. 

Hasta ahora solo se saben algunas de las características con las que vendrá esta nueva pick up y su diseño solo lo conocemos por medio de renders que fueron publicados el pasado mes de febrero y cuyas imágenes ilustran esta nota. 

En cuanto a su mecánica, la marca anunció que estará disponible con varias motorizaciones. La primera tendrá un paquete de baterías de 160 kWh y alcanzará 485 kilómetros de autonomía. Sin embargo, la variante más interesante es la que equipará una pila de hidrógeno que eleva su autonomía hasta los 965 kilómetros con 920 HP de potencia y unos increíbles 1.300 Nm. de torque. Con estas cifras se ubicaría por delante de otras propuestas de pick ups eléctricas como el Tesla Cybertruck que promete 805 km de autonomía o la Rivian R1T que ofrecerá 643 km.  

Sumado a estos números Nikola también asegura que la Badger podrá alcanzar una aceleración de 0 a 96 km/h en solo 2,9 segundos. Una cifra por demás interesante si tenemos en cuenta que tendrá unas medidas de 5.89 metros de largo, 2.18 metros de ancho y una altura de 1.87 metros.

En equipamiento se sabe que contará con una toma de corriente de 15 kW para conectar herramientas y luces lo que resalta su enfoque para el trabajo. Además podrá servir de generador de electricidad durante aproximadamente 12 horas. La marca asegura también que ha sido diseñado para tener una pérdida mínima de rendimiento al llevar peso en la tolva y que puede remolcar hasta 3.630 kilos. 

«El Badger se puede utilizar para trabajar, escapadas de fin de semana, remolcar, experiencias todoterreno o por la nieve. Ninguna otra camioneta puede funcionar en estas temperaturas y condiciones», afirma Trevor Milton.

Por ahora se desconoce el precio base de la Badger así como de sus versiones, aunque Milton adelantó a comienzos de año que dependiendo del motor y el equipamiento su costo oscilará entre 60.000 y 90.000 dólares. 

Producción de camiones eléctricos.

Como se sabe Nikola tiene una alianza con la compañía italiana Iveco con la que producirá el Tre, un camión de 42 toneladas 100% eléctrico que contará con una autonomía de 400 kilómetros. La marca prevé comenzar a entregar su primer camión cero emisiones en 2021, seguido de otros dos camiones eléctricos a base de pila de combustible en 2023. 

Sin embargo, Nikola Motors todavía no cuenta con una fábrica propia aunque ya  planea construir una instalación de 112.000 m² en la ciudad de Phoenix en EE. UU. y comenzar a fabricar el Tre durante el primer semestre del próximo año y luego empezar con la producción de la pick-up Badger.

¿Qué les parece esta nueva propuesta eléctrica? ¿Creen que será digno rival de Tesla? 

Related Articles

Déjanos tu comentario