Home Más leído Nuevo Dodge Journey 2022

Nuevo Dodge Journey 2022

por Juan Ingol

Ya está disponible en México y pronto arribará a otros países de la región

En agosto, una misteriosa foto daba indicios de que un renovado Dodge Journey estaría en camino para continuar con el legado del modelo. Hoy, todo ya está confirmado. 

En 2020 se anunció el cese de producción del Dodge Journey, crossover nacido en 2008 y que, a lo largo de este tiempo, no ha tenido cambios muy profundos más que los de 2011. 

Sin embargo, hace dos meses, un “teaser” en México dio un giro a la historia. Muy al estilo de Dodge, aparecieron unas imágenes (“filtradas” por la misma marca) que mostraban un nuevo SUV totalmente camuflado.

Semanas después, en septiembre, se hizo oficial. Una nueva generación del Dodge Journey había nacido, la cual ya está en producción a fin de no debilitar a la firma en un segmento tan importante hoy en día. Sin embargo, esta nueva iteración tiene más de una sorpresa. 

Fabricado e importado desde China 

Stellantis no solo tiene un negocio en conjunto con DongFeng Motors en China, sino también, y desde mucho antes, con Guangzhou Automobile Group, más conocido como GAC. Por supuesto, son “joint ventures” que ya estaban firmadas antes por FCA y PSA y que se adoptaron tras la fusión. 

Por eso, este nuevo Dodge Journey está siendo fabricado sobre la plataforma del GAC (Trumpchi) GS5, su hermano chino que, de igual manera, va por su segunda generación. 

Evidentemente, sus dimensiones son idénticas con 4.7 metros de largo, 1.7 de alto, 1.8 de ancho y 2.71 metros de distancia entre ejes. Lo mismo con su silueta y formas, aunque el Dodge Journey cuenta con un frontal distinto gracias a una parrilla y un parachoques que dista de lo que expone su variante asiática. 

El tren motriz también será compartido, por lo que hablamos de unas características de motor a las que nos tienen acostumbrados desde la industria china: un bloque de 1.5 litros de cuatro cilindros turboalimentado con 168 hp y 264 Nm, asociado a una transmisión automática de seis marchas. Aún no se sabe si habrá versiones híbridas o eléctricas. 

Se habla, además, de luces LED en el frontal y en la zaga, aros de aleación de hasta 19 pulgadas, instrumentación digital, buen nivel de conectividad, asistentes a la conducción y tecnologías en pro de la seguridad. 

México es el primer país latinoamericano donde está ya disponible a través de una preventa, territorio donde el Dodge Journey se fabricó y se vendió muy bien en su primera generación. Perú estaría dentro del plan de la marca, por lo que arribaría dentro del primer semestre del 2022 o, incluso, en el primer trimestre. 

Por otro lado, se prevé que este modelo no llegue a Estados Unidos, sino más bien el nuevo Dodge Hornet que estará basado en el también novedoso Alfa Romeo Tonale. 

Ya disponible en México

El nuevo Dodge Journey acaba de ser presentado oficialmente a la prensa en un evento realizado en Puerto Vallarta, Jalisco.

El Journey tendrá un precio inicial de $ 555,900 pesos para la versión SXT, $ 615,900 pesos para la versión Sport y por último la versión GT tendrá un precio de $ 645,900 pesos.

¿Ustedes qué opinan del nuevo Dodge Journey? Nos gustaría leer sus comentarios.

Fuente: Parabrisas, Dodge México

Related Articles

Déjanos tu comentario