“Made in Italy”
La marca estadounidense pone al día su SUV más compacta. Esta actualización llega con una revisión que afecta principalmente al apartado mecánico y de equipamiento para reforzar la oferta de este modelo dentro del competido segmento de los SUV de tamaño mediano.
El primer cambio a resaltar es el traslado de la fabricación de la nueva Compass que deja de producirse en México para ser construido ahora en la planta de FCA en Melfi, Italia.
En cuanto al apartado estético se mantiene intacto, aunque se ha revisado la paleta de colores (Marfil, Rojo Colorado, Azul Italia, Azul Shade y Verde Techno metalizado) que ahora es combinable con el techo en negro y nuevos diseños de aros y nuevas opciones de personalización. El mismo patrón se muestra en el interior donde prácticamente la única novedad llega con el equipamiento del sistema multimedia UConnect.

Nuevo motorización y versiones híbridas
La Compass 2021 equipa un nuevo motor turbo de gasolina de 1.3 litros y cuatro cilindros fabricado también en la planta de FCA en Melfi y forma parte de la nueva familia FCA Global Small Engine, lanzada en 2018 con el Jeep Renegade. Este propulsor se basa en una estructura modular y genera dos potencias distintas dependiendo de la configuración: 130 hp con una transmisión manual de seis velocidades y 150 hp cuando se combina con una transmisión de doble embrague de seis velocidades. Eso sí, ambos llegarán con tracción delantera. Esta es la primera vez que la marca configura una transmisión automática en combinación con tracción delantera en el modelo Compass, y la hará más accesible para los nuevos clientes en el segmento. El torque máximo será igual para ambas configuraciones fijado en 270 Nm, 40 Nm más que el motor de 1.4 litros de la versión anterior.

Esta nueva mecánica también permite que por primera vez se agregue un modo de conducción ‘Sport’ que se puede seleccionar con un botón en la consola central.
La oferta de motorización se completa con un MultiJet II diésel de 1.6 litros con 120 hp con 320 Nm. Se sabe también que más adelante llegarán dos versiones con tecnología híbrida enchufable, los denominados 4xe que estarán disponibles con un motor eléctrico acoplado al propulsor de 1.3 litros que generarán 190 hp y 240 hp para la versión más potente.
Mejoras en seguridad
Para esta nueva versión de la Compass, Jeep ha decidido actualizar sus sistemas de seguridad acorde a lo que ofrece el segmento. Estas nuevas características incluyen advertencia de colisión frontal y advertencia de salida LaneSense, ambas ofrecidas de serie en toda la gama, control de estabilidad electrónico (ESC) con mitigación electrónica de balanceo y airbags frontales, laterales y de cortina. Además también equipará alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo, cámara de retroceso y asistente de estacionamiento.
Otra de las novedades que cabe destacar en el nuevo Compass es que estrena los servicios de conectividad Uconnect Services, incluidos de serie tanto en las versiones con pantalla táctil de 7 pulgadas como en las de 8,4”. Estos se dividen en varios paquetes: My Assistant, My Car, My Remote y My Navigation todos relacionados a velar por la seguridad, monitoreo del estado del vehículo y la asistencia remota. Cabe resaltar que la versión para Sudamérica que es producida en Brasil, llegará el año que viene con posibles cambios estéticos especialmente en el frontal, con el objetivo de renovar la cara del modelo aunque esperamos que mantenga las novedades en equipamiento y motorización de la nueva versión fabricada en Italia.
