Peugeot está poniendo toda la carne en el asador con las renovaciones y actualizaciones de dos modelos que solo le han significado fama y honor. Veamos de qué tratan sus novedades.
El León está rugiendo más fuerte que nunca. Comenzando con el 3008, reconocido como el Auto del Año en 2017 en Europa, significativo laurel que resuena hasta ahora. El SUV ha pasado los cuatro años de vida en el mercado y la compañía lo acaba de dotar de un lavado de cara.
Después de todo el alboroto que causó este modelo desde su lanzamiento al mundo, especialmente, la de su segunda y actual generación; los rumores de una nueva versión para su posterior ciclo vida sonaron y acarrearon expectativa en la industria, compradores y aficionados.
De hecho, desde julio del 2020 ya se habían filtrado imágenes con las supuestas innovaciones del vehículo. Pero no fue hasta el primer día de septiembre del mismo año que la marca lo hizo oficial.

Pronto en Perú
Luego de cuatro meses del anuncio, no solo el Peugeot 3008, sino también el 5008, aterrizaron en Chile hace muy poco, lo que nos advierte de la pronta llegada de esta delegación al Perú. Al menos en nuestro país, son los dos modelos más populares de la firma entre todo su portafolio, por lo que su arribo no debería pasar desapercibido.
Por supuesto, estos cambios, que se ajustan para la segunda parte de su vigente generación, se basan, especialmente, en renovaciones estéticas tanto en el exterior como en el interior. Estas novedades siguen y se alinean, sin duda, al lenguaje de diseño que ya vimos en los nuevos 208, 508 y 2008 y que, a propósito, aún no están en nuestro mercado.
Ya entrando en las modificaciones que detentan las presentaciones 2021, tenemos, por ejemplo, adelante, unos nuevos faros que ya no tienen la forma de garra de león; sin embargo, son más delgados, continuos y elevados, y emulan la mirada del felino. Otro detalle es las luces LED en forma vertical en forma de colmillo, cuyo trazo empieza en los focos principales y se distribuye hasta casi lo último del parachoques.
La parrilla es un punto y aparte. Mantiene ese estilo que se conoce como de cascada, no obstante, rompe ese molde hexagonal del modelo saliente por algo mucho más espontáneo con un diseño que se expande por casi todo el frontal sin una horma o contorno definido. El parachoques también toma una forma distinta para adaptarse al restaurado rostro del Peugeot 3008 y el 5008.

Novedades en el interior
Por otro lado, en el interior, entre las primicias se encuentra el i-Cockpit 3D para todo lo que es información del vehículo que se despliega en una pantalla de 12 pulgadas, así como nuevos materiales y acabados, de acuerdo con la versión elegida. De serie sí trae una pantalla de infoentretenimiento de ocho pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y una más grande en las más equipadas. Todo esto, en el 3008. El 5008 cuenta, de igual manera, con la pantalla de instrumentos de 12 pulgadas y una pantalla central para la conectividad de 10 pulgadas compatible con los sistemas operativos ya mencionados. Como no podía ser de otra forma, la distribución 2-3-2 de los asientos perdura y conserva las plazas para siete pasajeros.
En el apartado mecánico, el 3008 y el 5008 no tienen nada nuevo que contar. Llegarán con el motor PureTech de 1.6 litros que se acopla a una caja automática de seis velocidades y desarrolla 165 hp y 240 Nm. Como saben, ambos comparten plataforma, por lo que hace sencillo el montaje del mismo bloque en ambas unidades.


Esperamos verlos en los concesionarios nacionales durante el primer trimestre del año y que su llegada no se atrase por el contexto de pandemia que vivimos. Obviamente, esperamos verlos en persona y contarles las novedades de primera mano.
