A través de las fotos espía conocemos de antemano los planes y las novedades que las marcas están preparando. Y, gracias a ellas, actualmente sabemos que la marca del óvalo tiene un nuevo SUV de siete plazas denominado Ford Equator. A continuación los detalles.
Si antes eran los SUV compactos lo que marcaban una tendencia en el mercado, hoy lo son los SUV “full-size” con capacidad para siete pasajeros. Dado esto, varias marcas ya tienen o están por sacar un modelo en esta subcategoría. ¿La pandemia tuvo algo que ver? A lo mejor le dio ese impulso final que necesitaba ya que ahora las personas buscan salir en familia de la manera más segura. Por supuesto, en algunos casos podría significar un subsegmento de nicho por el costo y el lujo que estas unidades detentan. Sin embargo, lo cierto es que van en aumento.
Ahora, tocando ya detalles sobre el nuevo Equator, como lo habíamos adelantado, se trata de un SUV de tres filas de asientos en el que pueden viajar, además del conductor, otros seis ocupantes. Es un vehículo fabricado en China por Ford junto a su socio local Jiangling Motors Corporation Limited, más conocido por sus siglas como JMC.
Las primeras imágenes, reveladas en septiembre del año pasado, confirmaron la existencia de esta nueva camioneta. Y si lo estás pensando, pues sí, por el momento solo se venderá en China. Ojo que no es el primer modelo que tenemos de esta sinergia entre estadounidense y chinos. Sin ir tan lejos, el recientemente presentado Ford Territory es importado desde el país de la Gran Muralla y es parte de este “joint-venture”. Por eso, no perdemos la esperanza de que esta nueva unidad siga los mismos pasos de exportación y, en un futuro no muy lejano, llegue a nuestro país.

Las nuevas revelaciones muestran su interior
Tras las primogénitas fotos que daban a conocer de manera exclusiva su exterior, esta vez, las últimas instantáneas filtradas han mostrado su habitáculo. Y vaya sorpresa la que nos hemos llevado. Está claro que este es un SUV de orientación “premium”: lo demuestra, por ejemplo, la digitalización de su tablero con una pantalla táctil horizontal que, al ojo, le ponemos entre 18 y 20 pulgadas, aproximadamente, y que involucra el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento (sí, lo sabemos, muy al estilo de Mercedes-Benz). Primero eso como lo más resaltante y, segundo, esas inserciones de madera en el salpicadero y en la consola central. En realidad, a través de una foto no precisamos si es madera original o una simulación, pero no hay duda de que es un detalle que realza el lujo en la cabina.
Luego, hay perillas que, suponemos, tienen que ver con el funcionamiento mecánico del Ford Equator y de la tecnología de conectividad a bordo. De igual manera, se aprecia un volante de tres rayos con comandos integrados y forrado en cuero, así como más inserciones de cuero a lo largo del tablero. En general, un diseño bien logrado y minimalista.

¿Qué equipará a nivel mecánico?
Estará disponible con un solo tipo de motor gasolinero de cuatro cilindros y 2.0 litros sobrealimentado (Ecoboost) que dispondrá de 221 caballos de potencia (hp). Eso sí, habrá opciones de caja mecánica o automática, así como tracción delantera o total. ¿Qué dicen, dejará de ser exclusivo para el mercado chino en algún momento y llegará a nuestro país? A nosotros nos encantaría. ¡Hagan sus apuestas!
Fuente: CarNewsChina vía Motor.es