Una merecida actualización para el pequeño hatchback
Hace siete años, a mediados de julio, llegó a nuestro territorio el nuevo Mirage que, en el mercado internacional, reemplazó al Colt. Arribó con un as bajo la manga que pronto se volvió en un gran argumento de venta: una mecánica sólida y justa para la ciudad y un consumo mixto aproximado de 80 kilómetros por galón, ni más ni menos.
Por todo lo que ha significado para el comprador, el Mitsubishi Mirage es un modelo importante dentro del portafolio de los japoneses. A diferencia del Mirage G4, que se puso a la venta en Perú en 2014 y se dejó de importar en 2015, este hatchback ha estado vigente comercialmente desde 2013.
Hoy, Mitsubishi ya tiene en nuestro país la versión 2021 que mantiene las especificaciones que llevaron al Mirage a ser un referente en rendimiento: un motor MIVEC de tres cilindros, 12 válvulas y 1.2 litros que desarrolla 76 caballos de potencia a seis mil revoluciones por minuto (rpm) y 100 Newton metros (Nm) a las cuatro mil rpm.
Por supuesto, es una mecánica netamente citadina y enfocada en un uso urbano, un aspecto que se alinea muy bien con sus dimensiones: 3.8 metros de largo y 1.6 metros de ancho. A pesar de ser un subcompacto, su distancia entre ejes se extiende hasta casi los 2.5 metros, nada mal para viajar cómodamente en las plazas traseras.

Está disponible en una sola versión GLX con dos opciones: una caja mecánica de cinco velocidades o una transmisión CVT. Cualquiera que sea tu elección, el equipamiento es el mismo: faros halógenos, espejos eléctricos, aros de aleación de 15 pulgadas, dirección asistida, aire acondicionado, tapiz de tela, lunas eléctricas, sistema de sonido con pantalla táctil y más.

Por otro lado, en seguridad cuenta con frenos delanteros de discos ventilados, dos bolsas de aire frontales, frenos ABS con EBD, cinturones de tres puntos, cámara de retroceso, retrovisor antidestello, seguro para niños y anclajes ISOFIX, entre lo más destacable.
A nivel de diseño, pues sí, ha cambiado y, si es que no nos equivocamos, es la primera vez que adopta el lenguaje Dynamic Shield que tanto caracteriza a las camionetas de la compañía de los tres diamantes. ¿Qué opinan de su nueva estética? ¿Les gusta? Su precio va desde los $ 12, 490 dólares.