Debut mundial desde Chile
Si bien se habló mucho sobre si la marca del rombo abastecería a la región desde sus fábricas en Brasil o Argentina, finalmente, nada de eso prosperó y el nuevo Renault Arkana hizo su aparición en América del Sur, sorpresivamente, desde Corea del Sur, manufactura desde donde se surte, también, al mercado europeo.
La principal novedad de los franceses en este terrible 2020 ha sido, sin duda, el Renault Arkana: por esa silueta coupé, por la motorización y por el equipamiento. Vamos que, al menos apreciando sus características desde las fotos e información disponibles en la web, nos ha dejado una muy buena sensación y ganas de probarlo cuando llegue al país.
Por supuesto, su perfil deportivo lo hace muy llamativo. Con esa caída coupé muy marcada en el pilar C y sus dimensiones, podríamos decir que es un SUV que pelea en el segmento C con rivales directos exclusivamente de lujo como el Audi Q3 Sportback y el Mercedes-Benz GLC Coupé, y no tan directos como el BMW X4 y el Mazda CX-30.
El nuevo Renault Arkana estaría construido sobre la base CMF que, de igual forma, detenta el Kadjar, un modelo que se comercializa en el Viejo Continente. Dado esto, algunos consideran al Arkana como la versión coupé del Kadjar ya que comparten plataforma, motor, algunas dimensiones y otros elementos.

Y ya que mencionamos el motor, a Chile ha llegado, en todas sus versiones, con el bloque gasolinero de 1.3 litros turbo, denominado 1.3 Tce 260, que desarrolla 150 hp (5250 rpm) y 255 Nm (1600 rpm). Según los datos de la marca en el país vecino, consume 12.8 kilómetros por litro, lo que se traduce en 48.4 kilómetros por galón que debería ser en ciudad. Para carretera, brindan una cifra de 19.6 kilómetros por litro, que es igual a 74 kilómetros por galón.
Son tres presentaciones: Life, Zen e Intens; cuya unidad de potencia está ligada a una caja automática de siete velocidades de doble embrague EDC GETRAG. Suena bien. A Europa llegarán unidades “mild-hybrid” con tecnologías procedentes de la Fórmula 1, además de una versión R.S. Line, preparada por Renault Sport.

De equipamiento se dice que llega bien, con faros full LED, aire acondicionado, radio con pantalla de siete pulgadas, vidrios eléctricos (one touch), velocidad crucero, paddle shift, limitador de velocidad, freno de mano eléctrico, cierre centralizado, frenos de discos en las cuatro ruedas, seis bolsas de aire, frenos ABS, sensores de retroceso y más. Todo esto de serie. Sus demás versiones incorporan climatizador, pantallas más grandes, tapizado en cuero, asistentes de conducción, entre otros.
Esperamos que arribe al Perú durante el primer trimestre del 2021. ¿Llegará también de Corea del Sur? Lo sabremos pronto. Mientras tanto, el Renault Arkana hará honor a su nombre, que significa “secreto, cosa oculta o misteriosa”. En el portafolio SUV de la compañía francesa, se ubicará entre el Duster y el Koleos.
