Como regalo de Navidad. Las nuevas ediciones del Hyundai Santa Fe y del Creta se lanzaron inesperadamente en tierras mapochas. ¿Y por qué nos inquieta? Porque eso significa una cosa: que pronto llegarán al Perú.
Chile es un gran mercado para la industria de autos nuevos. Vende anualmente más que en nuestro territorio y a un menor precio, lo que lo hace atractivo para los clientes y, por ende, para las marcas. Por eso, es normal que, casi siempre, la ruta de lanzamientos en la región empiece, si no por México, por el país vecino.
Y, mientras se esperaba que estas novedades todavía lleguen a Latinoamérica en el primer semestre del 2021, Hyundai hizo un gran trabajo logístico para disponer, de una vez por todas en este lado del charco, de las nuevas presentaciones de dos de sus modelos más comercializados.
Una Santa Fe más refinada
Del lavado de cara del Hyundai Santa Fe 2021, se habló desde la mitad del año. En plena cuarentena por el COVID-19, las noticias de las novedades automotrices no dejaban de llegar y a inicios de junio ya conocíamos la nueva apariencia de este SUV gracias a imágenes que la misma marca difundió en Internet y que nos hacían decir: ¡vaya cambio!
Y es que la nueva filosofía de diseño “Sensuous Sportiness” le ha asentado muy bien, no solo a la renovada camioneta en mención, sino a toda la gama: desde el más pequeño hasta el más grande. Al menos hasta lo visto hasta ahora. Y, sí, en esta Santa Fe hay ciertos toques del Palisade tanto en la estética exterior como en la interior que encierran un refinamiento notable.
A pesar de no ser un cambio de generación, se sabe que está asentada sobre una nueva plataforma que ha extendido sus dimensiones: 15 milímetros (mm) a lo largo, 10mm a lo ancho y 25mm a lo alto. También hay un nuevo diseño de aros de aleación que, según versión, pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas.
En el interior, su configuración de asientos para siete pasajeros es la conocida 2+3+2. Hay una digitalización de la instrumentación con una pantalla de 12.3 pulgadas, así como otra de 10.25 pulgadas al centro del tablero para todo lo que es el sistema multimedia y de infoentretenimiento a bordo.
Por otro lado, la consola central estrena varias perillas y botones con distintas funciones. Entre las más importantes está la palanca de cambios, compuesta ahora por los interruptores “Park”, “Reverse”, “Neutral” y “Drive”; así como el selector de modos de manejo “Terrain Mode”.
A Chile ha llegado con dos ofertas de motores: un gasolinero de 2.5 litros que abarca 178 caballos a las seis mil revoluciones por minuto (rpm) que se conecta a una transmisión automática de seis cambios con tracción simple o doble, y otro petrolero de 2.2 litros de 200 caballos y caja automática de ocho velocidades de doble embrague.
En seguridad, de entrada cuenta con seis bolsas de aire, frenos ABS con EBD, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad, cámara y sensor de retroceso. La versión tope de gama incluiría el paquete “SmartSense” con distintas ayudas a la conducción.
Hyundai Creta: totalmente nuevo
Del nuevo Hyundai Creta escribimos hace muy poco. Es la segunda generación de un modelo que ha conquistado un surtido de mercados importantes, entre ellos, el nuestro. Debutó en México en noviembre, desde donde se conocieron oficialmente las primeras informaciones de sus innovaciones.
Repasando brevemente, hay una nueva propuesta de diseño exterior, dimensiones más grandes debido a que ahora reposa sobre la plataforma del Kona y del Seltos, un nuevo interior con una pantalla táctil de ocho o 10 pulgadas (de acuerdo con la versión) con un sistema compatible con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros.
A nivel mecánico, dejará de lado el bloque gasolinero de 1.6 para reemplazarlo por dos ofertas: un GAMMA II de 1.5 litros aspirado de 113 caballos y 144 Nm ligado a una transmisión mecánica de seis cambios o CVT y otro de 1.4 litros turbo de 138 caballos y 241.3 Nm unido a una caja automática de siete velocidades de doble embrague.
A Chile arribó, por el momento, solo la motorización aspirada. No obstante, se espera que la versión turbo aterrice en el transcurso del 2021. Por supuesto, esperamos que en Perú también gocemos de ambas propuestas. ¿Qué les parecen las novedades de Hyundai?
