Ya está en México y muy pronto en toda Latinoamérica
Hyundai nos sorprende cada vez más con el nuevo lenguaje de diseño que viene incorporando en sus últimos vehículos. Hoy toca echarle un vistazo al totalmente renovado Creta, su primicia en Latinoamérica.
Primero fue el Tucson y ahora el Creta. Hyundai está jugando en una línea muy delgada a nivel estético en sus más recientes lanzamientos. Y nos gusta. Nos gusta que una marca tome esos riesgos porque, si salen bien, como creemos que le ha ido a los surcoreanos, se tienen autos disruptivos.
Hace unos días, México fue el foco de atención del mundo automotor de este lado del mundo por una sencilla razón: la segunda generación del Hyundai Creta, llamado en Asia ix25 y Cantus en otros mercados, fue estrenada en el país de los charros.
Las novedades son aparentes. Ha cambiado todo. Desde la plataforma hasta el diseño de la carrocería. Y, aunque a algunos podría no gustarle, a nosotros nos agrada y mucho. Su frontal, que es lo que más llama la atención, se ve más moderno, sofisticado, juvenil y divertido. Atrás, su propuesta también rompe la monotonía y boceta algo fuera de lo común.

Según han informado los medios mexicanos, esta nueva Hyundai Creta es más larga y más ancha ya que se estaría ensamblando sobre la plataforma del Kona y del Seltos, lo que, de igual manera, beneficia en una mayor distancia entre ejes y en un maletero ligeramente más grande.
Por otro lado, ahora su gama ya no se basará en un motor de 1.6 litros, sino en dos ofertas: un GAMMA II de 1.5 litros aspirado de 113 caballos y 144 Nm y otro de 1.4 litros turbo de 138 caballos y 241.3 Nm. El primer propulsor está disponible con una transmisión mecánica de seis cambios o CVT, y el segundo con una automática de siete velocidades de doble embrague. ¿Llegarán todas las especificaciones al Perú? Esperemos que sí.
El interior, asimismo, evidencia una remodelación en el que su mayor protagonista es una pantalla táctil que, de acuerdo con la versión, podría ser de ocho o de 10 pulgadas en las más equipadas. Su sistema multimedia cuenta con Android Auto y Apple CarPlay.

A nivel de seguridad, se le atribuyen dos bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad de serie. Recién las presentaciones top se equiparán con seis “airbags”. Recordemos que, en 2015, obtuvo, en Latin NCAP, cuatro estrellas para pasajero adulto y tres estrellas para pasajero niño.
Se espera la llegada al Perú de la nueva generación del Hyundai Creta para el primer semestre del 2021. Deseamos estar presentes y manejarla cuanto antes para contarles más detalles sobre sus innovaciones y mejoras.