El nuevo Toyota Sequoia fue presentado el pasado 25 de enero en Estados Unidos como modelo 2023. Se trata de la tercera generación del buque insignia de la marca para el mercado norteamericano.
Tras casi catorce años de vigencia y dos actualizaciones de su segunda generación, ya le tocaba una renovación más profunda en todos los frentes.
Nueva plataforma y motorización híbrida
Como no podía ser de otra manera, la nueva generación del Toyota Sequoia se asienta sobre la nueva plataforma global de Toyota denominada TNGA-F (GA-F), la misma sobre la que se basan el Toyota Land Cruiser, el Toyota Tundra y el Lexus LX.
Por otro lado, la motorización es totalmente nueva: deja atrás el V8 para adoptar un bloque V6 biturbo de 3.5 litros y, aunque todavía pareciera grande, para casos como el Sequoia consideraríamos sus nuevas especificaciones como un “downsizing” conviniendo en que antes usaba propulsores de hasta 5.7 litros.

Se reforzará sus capacidades con un tren de potencia híbrido iForce MAX que, en conjunto con el de combustión, ofrecerá una mayor potencia de 437 hp y 790 Nm; lo que significa un incremento de 56 caballos y 247 Nm frente al modelo saliente, respectivamente.
Parecido con el Tundra
Más allá de que comparten plataforma y que desde sus inicios ha sido un derivado de la pick-up, el nuevo Toyota Sequoia tiene un diseño muy cercano al del Tundra, tanto en los faros, capó y parte de la parrilla; así como en las líneas de expresión y las aerodinámicas en los costados.
La zaga sí, por obvias razones, difiere con una estética propia e imponente: con grandes luces, un grueso cromo al medio y el nombre del modelo bastante visible.

La configuración TRD Pro se diferencia porque lleva el nombre de la marca en la parrilla, tiene un portaequipajes en el techo, doble escape y aros en negro; además, cuenta con más equipamiento como un diferencial trasero con bloqueo, selector multiterreno y amortiguadores Fox de 2.5 pulgadas.
El interior se modernizó con un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y un novedoso sistema de infoentretenimiento que responde a comandos de voz y que se visualiza desde una gran pantalla táctil de 14 pulgadas al centro del tablero.

Su tercera fila de asientos se pliega y se desliza en 152 milímetros ya sea para aumentar el espacio para las piernas o para extender un poco el volumen en la maletera.

Entre otras primicias, su capacidad de arrastre mejoró en 22 % y ahora remolca hasta 4082 kilos. De igual forma, sus versiones aumentaron con la introducción de la presentación Capstone que tiende hacia el lujo, tal y como en el Toyota Tundra.
Fuente: Motorpasión México