Home Más leído Volkswagen Polo 2022: nuevo diseño y más equipamiento

Volkswagen Polo 2022: nuevo diseño y más equipamiento

por Juan Ingol

La sexta generación del Volkswagen Polo se renueva con un estilo muy cercano al del Volkswagen Golf. Conozcamos qué novedades trae. 

La actual generación del Volkswagen Polo se presentó en el Salón de Frankfurt 2017 y, tras cuatro años, la compañía alemana ha refrescado la imagen y ha mejorado su equipamiento de su hatchback del segmento B. 

Los cambios exteriores se asientan sobre la misma plataforma modular MQB A0 que mantiene las dimensiones conocidas de este subcompacto: 4.05 metros de largo, 1.75 metros de ancho, 1.45 metros de alto y 2.56 de distancia entre ejes. 

El rediseño en el frontal no es muy abrupto, pero las nuevas pinceladas han acercado su estética a la de su hermano mayor: el Volkswagen Golf. Este nuevo Polo tiene unos faros bifocales más esbeltos y estilizados que, al menos para Europa, llegarán con la tecnología Matrix LED. Al medio se aprecia una tira de luces LED que une a ambos focos principales y le da continuidad al boceto. Como en la versión saliente, la entrada de aire inferior mantiene un gran protagonismo a lo largo de la fascia, pero esta vez con una forma muy al estilo del Golf. 

A los costados todo permanece igual, salvo por la nueva apariencia de los aros de aleación de entre 15 y 17 pulgadas que responde muy bien al lavado de cara de esta generación. 

En la parte trasera, los retoques, de nuevo, lo acercan visualmente al Golf actual debido al nuevo aspecto de los faros LED en forma de “L” mucho más dinámicos y afilados y que ahora invaden la zona del portón trasero, así como las cintas reflectivas esquinadas y dos salidas de escape que serían falsas, según apuntan algunos medios europeos. 

En el interior las cosas también mejoraron. El nuevo Polo deja atrás las agujas analógicas y trae de serie el “Digital Cockpit” con una pantalla de ocho pulgadas y el “Digital Cockpit Pro” de 10.25 pulgadas en la versión más equipada. La pantalla de infoentretenimiento conserva sus 6.5 pulgadas en sus presentaciones de entrada, pero su sistema introduce una unidad de control online con un eSIM. En la tope de gama, la pantalla llega hasta los 9.2 pulgadas e integra el sistema de conectividad “App-Connect Wireless” compatible con Android Auto y Apple CarPlay. 

El volante, si bien mantiene su forma, estrena un nuevo diseño con una nueva combinación de materiales y con botones más fáciles de visualizar y ubicar. Los asientos también lucen una nueva tapicería. 

Otra de las novedades principales es el asistente de conducción “Travel Assist”, una de las tecnologías más avanzadas de la compañía alemana que dota al nuevo Volkswagen Polo de habilidades semiautónomas gracias a que combina el control de velocidad crucero adaptativo con el asistente de mantenimiento de carril y con el sistema de vigilancia frontal con frenada de emergencia, entre los más destacados. 

Por el lado mecánico no hay novedades. Aunque habría que ver si a nuestro país llega el motor de 1.0 litros MPI o, en el mejor de los casos, el 1.0 TSI para este modelo. Por el momento, el Polo se vende en Perú con el bloque de 1.6 litros MSI que desarrolla 110 caballos de potencia y 155 Newton metros. Pronto veremos qué novedades trae finalmente Volkswagen a la región con la renovación de este hatchback. 

Related Articles

Déjanos tu comentario