Home Más leído Ford Evos: el nuevo SUV que sustituiría al Fusion

Ford Evos: el nuevo SUV que sustituiría al Fusion

por Juan Ingol

La principal novedad de la marca del óvalo hasta ahora en el Salón de Shanghái 2021 se llama Ford Evos. ¿De qué se trata? A continuación te lo contamos. 

El Salón de Shanghái 2021 vuelve a abrir sus puertas en lo que significa el regreso de los salones de automóviles presenciales tras el inicio del coronavirus. En medio de este escenario festivo para el motor, se develó el Ford Evos, una mezcla de crossover familiar de estilo coupé que se acerca mucho al concepto del Citröen C5X. 

Luego de que Ford anunciara oficialmente el cese de fabricación para marzo del 2022 del Fusion (o Mondeo en otros países), se presume con gran certeza que el nuevo Evos será su sucesor en Europa y en Norteamérica. 

Por el momento, las únicas dudas que surgen de que no sea así es el anuncio de la firma de darle exclusividad a su nuevo modelo en China. De hecho, será fabricado en este país como parte del trabajo conjunto entre Ford y Changan. Pero sabemos que hay grandes posibilidades de que termine en otros mercados. 

¿Por qué estamos tan seguros? Porque a mediados de 2019, Ford Motor Company patentó en la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda la denominación “Mondeo Evos” para la categoría “vehículos terrestres de motor y vehículos eléctricos”, así como para “partes, piezas y accesorios”, lo que muestra que hay interés de expandir su territorio, al menos, eso lo prueba. 

Lo que se sabe del Ford Evos 

Sobre el nuevo Ford Evos aún no hay gran abundancia de datos; sin embargo, la compañía norteamericana lo presentó como un SUV Coupé del segmento D, por lo que su longitud podría estar cerca de los cinco metros. A simple vista, también se aprecia un buen despeje al suelo que lao volvería mucho más versátil de lo que parece. 

Este nuevo proyecto de la marca debería tomar, al menos, algunos rasgos del Ford Evos Concept, presentado en el Salón de Frankfurt 2011, como la silueta, el estilo de la caída trasera o el concepto en sí del vehículo. No obstante, algunos especialistas afirman que este nuevo Evos nada tiene que ver con el prototipo de hace una década. 

A nivel de diseño tiene una propuesta bastante interesante: las ópticas delanteras principales y la parrilla tienen unas líneas y formas muy parecidas a las ya vistas en el Ford Mustang Mach-e, aunque los faros tienen un molde mucho más delgado y ambos se unen a través de lo que parece ser una tira de focos LED en medio del frontal. Justo debajo se encuentran las luces antiniebla con una figura muy llamativa, mientras que el parachoques se compone de una entrada de aire extendida en toda esta área y de un grueso “splitter” que, junto a todo lo detallado, le conceden al nuevo Ford Evos un rostro con una expresión muy radical. 

A los costados destaca una hendidura bastante pronunciada por debajo de las manijas que, por supuesto, forma parte de la aerodinámica del auto, así como una silueta que se engrandece deportivamente con la forma de la caída del pilar C que denota su estilo coupé y que converge con lo que parecer ser un spoiler en la parte final, un detalle que nos recuerda mucho el perfil de un BMW X4. Como cereza del pastel, sus aros de aleación de aproximadamente 18 pulgadas concluyen una apariencia lateral muy sofisticada y atlética. 

En la parte trasera el diseño es más limpio en la parte central, con unos faros con terminaciones en búmeran y unidos también por el medio con una delgada franja roja que, por el momento, no sabemos si es iluminada. La parte baja ya muestra algo mucho más agresivo, con trazos más afilados, aunque sin presencia visual de los escapes. 

Interior muy tecnológico 

En el interior las cosas lucen tan bien como en el exterior. Sin lugar a dudas, lo más atractivo y sugerente es esa pantalla tendida a lo largo casi todo el tablero y que de punta a punta registra una longitud de 1.1 metros. Esta pantalla háptica se distribuye en dos partes: la primera de 12.3 pulgadas que abarca el cuadro de instrumentos digital y la segunda de 27 pulgadas con resolución 4K que contiene el nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC + 2.0 con una renovada interfaz, aplicaciones digitales de Ford y tecnología de inteligencia artificial Baidu. Por si fuera poco, ostenta la tecnología BlueCruise, un desarrollo de asistencia al conductor SAE de nivel 2 que, según dicen, podría funcionar mejor que el Autopilot de Tesla. 

¿Se sabe algo del tema mecánico? 

En el apartado mecánico no se sabe nada, todavía. Aún cuando una reconocida página biográfica ha descrito al nuevo Ford Evos con un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros Ecoboost turbo, habrá que esperar las especificaciones oficiales de la compañía. 

El nuevo Ford Evos levantará mucho entusiasmo a los lugares a donde arrive. Ojalá su comercialización se propague pronto a más mercados y, claro que sí, que llegue también a nuestra región y a nuestro país donde el Fusion ya no se vende desde hace unos años. ¿Qué les parece esta novedad de Ford? 

Related Articles

Déjanos tu comentario