Home Más leído BMW hace más elegante al X5 y más deportivo al X6

BMW hace más elegante al X5 y más deportivo al X6

por Joaquín Navarro

Estos son los nuevos X5 y X6. En idioma BMW, esto es un Life Cicle Impulse (LCI); en idioma español significa que la generación vigente ha recibido un lavado de cara, dos motores más eficientes y la última generación de sistemas multimedia de su fabricante. Sin embargo, además de esos datos básicos, se agrandó la distancia que hay entre estos dos SUV hermanos.

Antigüedad constituye grado, así que corresponde partir por el X5. Este fue el primogénito de los SUV de BMW y es el que tiene más historias que contar de toda la familia X. Una de las últimas fue el martirio su sufrió por las críticas a su gran parrilla frontal cuando se destapó su diseño a mediados de 2018. En ese entonces no sabíamos que vendría un nuevo Serie 4 que sería todavía más polémico. Finalmente, el tiempo pasó y con él vino la aceptación a esta nueva tendencia en la marca.

Las proporciones en este nuevo X5 son similares. La parrilla se ha hecho un poco más discreta gracias al uso de un acabado cromado más opaco. Los faros, escoltas de esta parrilla, tienen bordes que son 3,5 centímetros más delgados y unas luces de conducción diurna más sencillas, lo que puede parecer superfluo, pero es importante para hacer más amable la expresión de esta nueva fascia. 

Este rediseño contempla terminaciones en símil a aluminio cepillado en los parachoques, las branquias laterales y las “mini” pisaderas. BMW ha hecho un movimiento extraño aquí, ya que dice que estos detalles pertenecen al acabado xLine, aunque este ahora se equipa de serie. Por sobre él puede ir equipado como opción el Pack M, que le da una apariencia más deportiva. Todo esto sin contar los aros de entre 19 y 21 pulgadas, también de nueva manufactura. Más allá de eso y unos ópticos traseros oscurecidos, no hay mayor novedad estética en este modelo, pero por dentro…

Aquí la historia cambia por la experiencia que supone usar la nueva interfaz del sistema iDrive 8. Este se compone de dos pantallas, una de 12,3 pulgadas para el panel de instrumentos y otra de 14,9 pulgadas para el infoentretenimiento. Esta es la misma tecnología que se puede encontrar en el nuevo Serie 3 que probamos recientemente en el canal de YouTube. Como cuenta Emilio en la prueba, el nivel de nitidez, brillo, facilidad de uso y la calidad de los gráficos lo ubican como un referente de la industria.

Debajo del mismo se ubican unas repensadas salidas de ventilación que se fusionan con la moldura de la iluminación ambiental en el tablero. La consola central se despide del selector de cambios de tipo palanca y lo reemplaza por una perilla mucho más discreta, ubicada junto a los botones de encendido y de los modos de conducción. Opcionalmente se puede equipar el completo Head-Up Display de BMW, un sistema de sonido desarrollado junto a Bowers & Wilkins, posavasos calefactables o insertos de cristal en ciertos botones.

Un X6 más deportivo

Así como se ve en las fotos, este X6 sube un nivel en la escala de agresividad estética. Esto se debe principalmente a que BMW decidió que, así como el X5 lleva de serie el kit xLine, el X6 vestirá siempre con el paquete estético M Sport. Esto significa que saldrá de la fábrica con esa sección en negro brillante y las inmensas tomas de aire en el parachoques delantero. Los faros se han hecho un tanto más finos y han ganado un poco de ángulo para darle una mirada “cabreada” a este SUV de estilo coupé.

Salvo por una inserto pintado en gris grafito, su retaguardia conserva casi intactos la mayoría de sus gestos. Al afinar el ojo se pueden distinguir diferencias en los faros y en las colas de escape, que se han dividido para dar la impresión de ser cuatro las bocas por las que sale el bramido del X6.

El habitáculo presenta las mismas novedades tecnológicas y de equipamiento que se describieron en el X5. Sin embargo, esto no lo hace exactamente igual a su hermano, ya que la posición de manejo y el techo en este vehículo son más bajos, así como el pilar A va más acostado. También se sentirá como un lugar distinto gracias al volante, la tapicería de asientos y techo y la iluminación ambiental propia del paquete M Sport.

Los nuevos xDrive50e y M60i xDrive

Los nuevos X5 y X6 centrarán su oferta en motores microhídridos de seis cilindros en línea turboalimentados a gasolina y a diesel. La gama de ambos modelos parte con el xDrive40i, que es un bloque gasolinero de tres litros que entrega hasta 380 hp y 540 Nm, incluyendo los 20 Nm extra que puede llegar a sumar el sistema eléctrico acoplado en la transmisión. Con este motor se lograría una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.

Luego viene un propulsor turbodiesel llamado xDrive30d. Este motor fue revisado para este facelift y ahora tiene pistones de fundición gris en lugar de aluminio, un mejor separador de aceite y un sistema de inyección optimizado. También tiene tres litros de cilindrada, pero emite 219 caballos de fuerza y unos colosales 670 Nm de par. Con esto se pueden esperar 6,1 segundos hasta llegar a 100 km/h desde cero.

Luego viene el xDrive50e mencionado en el subtítulo. Este es un tren motriz híbrido enchufable sólo presente en el X5. Bajo el capó lleva el mismo bloque gasolinero del xDrive40i, pero seteado para desarrollar hasta 313 hp y 450 Nm de torque. Por otra parte, tiene un motor eléctrico integrado en la transmisión que puede entregar hasta 197 hp desde una batería de 25,7 kWh. Esto le permitiría circular en modo completamente eléctrico por hasta 110 kilómetros. Y si de prestaciones se trata, el conjunto puede sumar hasta 490 hp y 700 Nm de par que le sirven para marcar 4,9 segundos de 0 a 100 km/h.

Finalmente, queda el M60i xDrive. A veces los nombres que usan los fabricantes son muy complicados, pero, en pocas palabras, esto significa mucha potencia. Ya sea en el X5 o en el X6, se monta un motor gasolinero biturbo de 4.4 litros en disposición V8. De hecho, es el mismo que ocupa el M5 o el mismo X5/X6 M. Los números son nada menos que 530 hp y 750 Nm de par disponibles ante el pedal del acelerador. ¿Cero a cien? 4,3 segundos.

Todos los modelos de X5 y X6 usan una nueva transmisión automática de convertidor de par con ocho marchas. Gracia a esta unidad es que se puede integrar la microhibridación o el sistema híbrido enchufable en estos SUV. Además, esta va conectada a las cuatro ruedas en todas las versiones. A eso se refiere la denominación xDrive. ¿Qué hay de precios y disponibilidad? Por el momento nada certero. Como es habitual, tomará alrededor de un año para que estos modelos desembarquen en mercados Latinoamericanos.

¿Qué te parecen los nuevos X5 y X6 de BMW? ¡Deja tus comentarios en la caja de abajo!

Related Articles

Déjanos tu comentario