Home Más leído Chevrolet refresca al Trailblazer para Norteamérica

Chevrolet refresca al Trailblazer para Norteamérica

por Joaquín Navarro

No confundir: más allá del nombre, este SUV no está vinculado al Trailblazer todoterreno que se vende en Latinoamérica. Este es el facelift del modelo que llegó al final de 2019 a Estados Unidos para reemplazar al Trax. Su rediseño lo alinea con otros productos de la gama de Chevrolet en esa fracción del continente y lo pone al día en materia tecnológica.

Su llegada al mercado estadounidense no fue fácil, puesto que su nombre recordaba al Trailblazer más robusto y utilitario de inicios del nuevo milenio y, además, al poco tiempo la crisis del coronavirus le puso trabas a su desempeño comercial. Sin embargo, el show debe continuar y esta vez lo hace justificando su nombre al emparentarse visualmente con el Blazer, el SUV que le sigue en el segmento de arriba.

Chevrolet optó por reformar el rostro del Trailblazer y lo hizo con movimientos muy cuidadosos. Los ingredientes suenan idénticos: una predominante parrilla de dos niveles y los faros separados en dos elementos por lado. Sin embargo, la clave está en las proporciones. Los faros principales se han reducido su tamaño y ya no necesitan de proyectores tan grandes como antes. Lo mismo cabe decir para la iluminación diurna, que se redujo básicamente a una fina línea LED por cada lado.

Se le dio todavía más protagonismo a la parrilla, pero se redujo su tamaño. ¿Cómo se logra eso? Con toques sutiles. Por ejemplo, se le dio mayor profundidad, un nuevo separador de sus dos pisos en forma de X y se trasladó el corbatín de Chevrolet sobre este mismo elemento. Además, se crearon un par de pliegues a cada lado que nacen de aquella X y abrazan el faro principal. Todo esto hace que la mirada se dirija a la parrilla sin necesidad de que ocupe un 70 por ciento del frontal.

El renovado Traiblazer tendrá dos tenidas: Activ y RS. La primera tiene cierta inspiración todoterreno, aunque ese no sea su hábitat natural. Para dar ese impresión trabaja con elementos cromados, un parachoques delantero redondeado en su parte inferior y unas llantas de menos diámetro. En la cara posterior se integran dos colas de escape en forma de romboide y se divisan los nuevos faros separados en dos elementos, como en un Camaro.

La RS, en cambio, tiene aires deportivos. Ennegrece los cromados, sustituye la pintura blanca del techo por un negro o un rojo metálico y cambia de calzado a unas llantas de 19 pulgadas. El parachoques delantero agrega una suerte de splitter y el trasero aloja salidas de escape redondas.

Aunque nunca fue un auto desagraciado, por dentro había nacido un tanto anticuado, aspecto que se repara en gran medida con el nuevo salpicadero en este facelift. En él se ubica una nueva pantalla de 11 pulgadas de diagonal en la que se despliegan Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Esta va también ubicada más arriba para facilitar su visualización.

A su alrededor hay nuevos materiales y texturas, incluyendo un paño tapizado en cuero con costuras contrastantes y una moldura símil fibra de carbono. El fabricante estadounidense desechó el antiguo cuadro de instrumentos por uno completamente digital y habilitó en ciertas versiones un cargador inalámbrico para teléfonos. Se incluyen, por cierto, el Chevy Safety Assist, que contempla frenado automático de emergencia, frenado con detección de peatones, asistente y alerta de mantención del carril y luces altas automáticas, entre otros.

El Trailblazer fue desarrollado sobre la plataforma VSS-F con dos opciones motrices, ambas gasolineras de tres cilindros y sobrealimentadas con un turbo. La primera es de 1.2 litros y 137 caballos de fuerza enviados a las ruedas delanteras mediante una transmisión automática de tipo CVT. La otra sube hasta los 1.3 litros para entregar 155 hp a las cuatro ruedas vía una transmisión automática con convertidor de par y 9 velocidades. En particular, la versión Activ tendría amortiguadores, espirales y neumáticos más aptos para salir del asfalto.

Rear 3/4 view of 2024 Chevrolet Trailblazer RS in Fountain Blue driving past a building. Preproduction model shown. Actual production model may vary. Available in fall 2023.

En Estados Unidos este SUV tiene precios que parten en USD$23.100 con una versión LS y culminan en USD$27.100, ya sea para la Activ o la RS.

¿Te gustaría ver este Trailblazer en Latinoamérica? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario