Home Más leído BMW i4: los alemanes no se guardan nada para su nuevo sedán

BMW i4: los alemanes no se guardan nada para su nuevo sedán

por Juan Ingol

Hace poco informamos sobre la llegada al Perú del nuevo BMW Serie 4 en sus versiones coupé y convertible. Ahora, su gama crece con la presentación mundial del BMW i4, la versión totalmente electrificada del modelo. 

Las cosas se van poniendo mucho más serias en relación con la electrificación de los autos. Es cierto, en los países desarrollados hay más estaciones de carga, tan necesarias para su masificación, pero en el nuestro ya se vienen implementando en ciertos puntos, aunque todavía se cuentan con los dedos. 

En ese sentido, los fabricantes vienen lanzando unidades cero emisiones gracias a la incorporación de propulsores netamente eléctricos que funcionan con baterías. De esta forma, BMW, en su conferencia anual realizada hace poco, dio a conocer al nuevo BMW i4 con una propuesta mecánica bastante tentadora. 

Si no es deportivo, no es un BMW 

El árbol genealógico del nuevo BMW i4 empieza en 2017 con la presentación, en el Salón de Frankfurt, del modelo conceptual BMW i Vision Dynamics. Desde ese entonces ya se anunciaban 600 kilómetros de autonomía, un cero a 100 km/h en cuatro segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. 

Si bien aún no se han dado a conocer todas las especificaciones de la gama, los de Munich han reafirmado estos números para el vehículo de producción del BMW i4. Se asume que estas especificaciones serán parte de la versión i4 M Performance ya que se han asegurado 530 caballos de vapor (CV) que, al cambio, son, prácticamente, 523 caballos de fuerza (hp) que lo sitúan entre los modelos más potentes de la época de la compañía alemana. Evidentemente, si no es un deportivo, no es un BMW. 

El segundo en esta genealogía es el BMW Concept i4, anunciado por la firma en el Salón de París 2018 y cuyo debut debió materializarse en el Salón de Ginebra 2020, pero para esa fecha, habemus COVID, señores, y no pudo ser más que un estreno virtual luego de que se cancelara la cita presencial. 

El BMW Concept i4 fue algo ya mucho más aterrizado y cercano a lo que vemos ahora en su imagen definitiva: la amada y odiada parrilla de riñones vertical y, en su mayoría, toda la estética difundida en el Serie 4. Por otro lado, las diferencias con la versión térmica son notorias: el BMW i4 es un gran coupé de cuatro puertas que reemplaza las entradas de aire por superficies sólidas. Además, su carrocería se reviste en ciertas zonas con líneas azules que nos recuerdan el tipo de auto que es. 

Se habla de una batería de 80 kWh que aceptaría cargas rápidas de 150 kW, lo que podría recuperar hasta el 80 % de su autonomía en menos de 35 minutos. Y ese es el gran reto de esta nueva clase de transporte: entregarnos un buen rango de duración de las pilas y la posibilidad de recargarlas lo más rápido posible. 

Esperamos que estas berlinas, como el BMW i4, pronto lleguen a nuestra región y, cómo no, a nuestro país. Más allá de que (hasta cierto punto) son energías ecoamigables, sería interesante probar las sensaciones deportivas de un auto eléctrico. 

Pronto saldrán más datos sobre el nuevo BMW i4, el cuarto integrante del portafolio eléctrico de los teutones (se suma al i3, iX3 e iX). Aún falta conocer a detalle su gama, la potencia, capacidad de las baterías de las otras versiones, sus dimensiones, su interior, su peso y su precio, entre lo más resaltante. 

Related Articles

Déjanos tu comentario