El Chevrolet Montana es un pick-up compacto que viene ganando notoriedad en los últimos años con su posible lanzamiento. Hoy se ha confirmado ya su pronta salida al mercado.
El nuevo Chevrolet Montana aterrizará pronto para pelear rueda a rueda con el Renault Duster Oroch, el RAM 1000 (FIAT Toro) y el Ford Maverick, así como con los futuros Volkswagen Tarok y Hyundai Santa Cruz.
Para América del Sur, el modelo se importará desde la fábrica de São Caetano do Sul, en São Paulo, Brasil; planta que se ha acondicionado para recibir la producción de esta nueva camioneta que formará parte de la familia de vehículos globales de la compañía.
A través de un video difundido en redes sociales, el presidente de General Motors para Sudamérica, Santiago Chamorro, anunció el 2023 como el año de despegue y el arribo a diversos países de la región del nuevo Chevrolet Montana.
“Montana sorprenderá con varias innovaciones, empezando por un diseño inteligente. La cabina aprovecha mejor el espacio interno para ofrecer más comodidad a los ocupantes, mientras que la caja de carga estrenará tecnologías que brindan aún mayor versatilidad”, aseguró el ejecutivo.

Según la marca, el nuevo Montana tendrá un aspecto y unas dimensiones robustas que lo ubicarán en el segmento de pick-ups medianas-compactas, ampliará su presencia en el mercado y complementará su línea de camionetas con tolva. En su portafolio, se ubicará por debajo del S10.
Aún no hay muchos datos sobre esta primicia de la firma del corbatín; incluso su diseño es todavía un misterio, aunque algunos medios, como Quatro Rodas, imaginaron su aspecto basado en algunas fotos espía que se filtraron.
Se espera la motorización de 1.2 litros turbo de 130 hp del Tracker, así como una más potente para la o las versiones tope de gama: un 1.3 turbo de más de 160 caballos. Habría transmisiones mecánicas y automáticas de seis velocidades.
Lo que sí es seguro es que se asentará en la ya conocida plataforma “Global Emerging Markets” (GEM) sobre la que toman forma, también, el Onix y el Tracker. Con este último compartirá diversos elementos, pero será más grande y amplio en el interior. De hecho, se dice que tendrá una distancia entre ejes mayor que el Duster Oroch y un gran espacio de carga.
De igual manera, se sospecha de una gran tecnología tanto para la conectividad como para la seguridad, como Wi-Fi a bordo, control de punto ciego, frenado de emergencia entre otros.

Será un totalmente nuevo Montana
Este nuevo Chevrolet Montana que llegará en 2023 nada tendrá que ver con el Montana que se vendía en algunos mercados del Mercosur, basado en el hatchback Agile, que rivalizaba con el RAM 700 y el Volkswagen Saveiro.
En todo caso, el nuevo Montana, mucho más grande y vanguardista, puede ser calificado como el sucesor de la desfasada pick-up liviana que también se fabricaba en São Caetano do Sul.
Fuente: Quatro Rodas / Parabrisas