Home Más leído El lujo y diseño francés llamado DS 4 llega a las calles de Chile en dos sabores

El lujo y diseño francés llamado DS 4 llega a las calles de Chile en dos sabores

por Joaquín Navarro

Escribir sobre las novedades de DS suele ser difícil, al menos para este servidor. Y es que cuando un diseño tiene esta trama, cuesta partir por otro lado. Claro, acá la noticia es que, si quieres comprar un DS 4 en Chile, puedes ir al concesionario, escoger la versión y cerrar el negocio. ¿Cuáles son estas y qué traen? Son cuatro, y todas tienen de serie el diseño inspirado en diamantes. ¿Cuánto cuestan? Sobre treinta millones de pesos. ¿Ya vieron la marroquinería del interior? Ok, vamos por partes.

Esta es la segunda generación del hatchback del segmento C de DS. El anterior fue uno de los primeros productos en la vida de la marca y era, básicamente, una reinterpretación del Citroën C4 con un acabado interior más refinado. Si bien era un buen producto, necesitaba distanciarse más de su marca madre para competir con los fabricantes premium tradicionales. Bueno, DS tomó nota y el resultado está acá.

La base técnica sigue siendo compartida con el Peugeot 308, pero las similitudes con otros modelos prácticamente se acaban ahí. DS, para diferenciarse de los Serie 1, Clase A, A3 y compañía, optó por ofrecer un lujo distinto y mucho más cercano a sus raíces. Así surge el DS 4 Performance Line y el DS 4 Cross, dos sazones intrínsecamente franceses y creativos para su segmento.

Lanzamiento del DS 4 en Chile

Sus dimensiones son propias del segmento al que apunta: 4,4 metros de punta a punta, 1,83 de lado a lado y 1,47 metros en el eje vertical. En toda esa superficie hay rasgos propios y característicos de DS. Primero, la vista global evoca a una joya preciosa o derechamente un diamante. Aquí los diseñadores arriesgaron y apostaron por un diseño muy agitado, con muchas líneas y cortes.

En medio de toda esa algarabía se distingue la mirada del DS 4, unos ópticos bastante finos con un sistema de iluminación matricial de LED que lo componen 98 diodos por lado. Entre ellos está la parrilla hexagonal con una trama diamantada y oscurecida que, aunque recuerda a un gesto de diseño de algún fabricante alemán, queda perfectamente integrada en el conjunto. Entre esta y el capó “pellizcan” los faros y les dan una mirada enojada y agresiva.

DS 4 EN CHILE

Aquí yace la primera diferencia notoria entre el acabado Performance Line y el Cross: el parachoques usa una moldura inferior en plástico negro o en color carrocería. Esta dualidad se complementa con distintos diseños de llantas y esquemas cromáticos variados. El perfil se hace súper complejo, con superficies cambiantes en sus formas y profundidades; un rincón refleja suelo, el otro refleja cielo y así a través de las puertas, los pasos de ruedas, los “hombros” del auto, por nombrar algunos ejemplos.

Cerrando la vista posterior se vuelve a hacer presente la distinción de parachoques negros y parachoques pintados, lo que juega a “levantar” visualmente el auto o pegarlo al asfalto, respectivamente. En esta perspectiva llama la atención el reducido tamaño de la luneta trasera, aunque esto hoy ya no significa un gran problema gracias a las cámaras, sensores y radares de todo tipo presentes en el auto.

Lanzamiento del DS 4 en Chile

Lujo y diseño francés, DS 4 en Chile

Por mucho que el diseño exterior del DS 4 está muy trabajado, se podría argumentar que es el interior donde se invirtieron más recursos. Ahí es donde más se nota la diferencia con su competencia, esencialmente por la calidad percibida. En materialidad se remató todo lo que está al alcance de la mano con plásticos inyectados suaves al tacto y tapicería de cuero o alcántara, según versión.

El salpicadero, envolvente para los ocupantes delanteros, está presidido por la pantalla de infoentretenimiento alojada en su centro. Sus 10 pulgadas de diagonal están bien integradas en el conjunto, aunque hace que el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas parezca un tanto pequeño (que no lo es, realmente).

DS 4 llega a Chile

Otro detalle curioso es la pantalla táctil que está en el túnel central, frente al selector de la caja de cambios. Si de supremacía de las pantallas táctiles se trata, esta es una solución ergonómicamente aceptable, pues está ubicada a perfecto alcance de la mano del conductor. Sin embargo, se queda corta de funciones, ya que básicamente se usa para escribir los caracteres de las direcciones que se inscriben en el navegador y replicar algunos gestos que también se pueden hacer en la pantalla principal.

Los asientos en este DS 4 están tapizados en una mixtura de tela, cuero y gamuza, e incluyen una función de masaje. Cuenta con iluminación ambiental configurable y un sistema de aire acondicionado que es capaz de limpiar el aire dentro de la cabina según el nivel de contaminación con material particulado de 2,5 micrómetros.

Combinación de lujo y diseño, DS 4 en Chile

Todos los DS 4 en Chile incluirán seis airbags de serie y algunas asistencias a la conducción con las que promete una semiautonomía de nivel 2. Como las de freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento del carril y monitor de punto ciego.

Ambos acabados, Performance Line y Cross, cuentan con dos alternativas de propulsión. Uno es el conocido y reputado 1.6 PureTech (o THP, gasolinero) de 180 hp y 250 Nm de torque; el otro es el eficiente 1.5 Blue HDi (turbodiesel) de 130 caballos de fuerza y 300 Nm de par. Ambos motores colaboran con una transmisión automática de ocho velocidades.


A la espera de poder manejarlos, a priori, el PureTech será el más dinámico de los dos, con un 0 a 100 km/h en 8 segundos rasos. El Blue HDi promete un consumo ridículamente bajo de hasta 25,3 km/l en carretera, en desmedro de la capacidad de aceleración. Las versiones Cross también cuentan con tres programas del control de tracción que ayudarán a gestionar la motricidad en situaciones de nieve, barro y de arena.

Costo por modelo

En Chile los DS 4 Performance Line están en $30.990.000 y en $31.490.000 (en torno a 34 mil dólares) con los motores PureTech y Blue HDi respectivamente. Con el acabado Cross los precios se elevan hasta los $35.990.000 y $36.490.000 (o 39 mil dólares y fracción), con los mismos propulsores.

A ti, ¿te llama la atención el diseño del nuevo DS 4? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario