Home Más leído Volvo EX90 2023 totalmente eléctrico

Volvo EX90 2023 totalmente eléctrico

por Joaquín Navarro

Volvo empieza a escribir un nuevo capítulo tecnológico con el EX90

En tu pantalla tienes al nuevo Volvo EX90, uno de esos autos que tienen sabor a bien hechos desde la presentación mundial. Acá va todo lo que hay que saber de este nuevo SUV eléctrico de 7 pasajeros.

Pon atención en el nombre de este nuevo Volvo, porque el XC90 va de salida. Este es el EX90 y es la nueva punta de lanza del fabricante sueco con respecto a tecnología, confort y, por supuesto, seguridad.

Con 5,03 metros de largos, es apenas más largo que el rey de su segmento, el Range Rover. Sin embargo, este exponente británico todavía no tiene su variante eléctrica y Volvo podría haber ganado un gran punto aquí, tanto por sus buenas cifras técnicas y las innovaciones en seguridad.

Sin embargo, antes de hurguetear en este nuevo SUV, hay que ojear par de detalles exteriores. Primero sus líneas generales. Se podría sencillamente decir que son elegantes, pero hay algo más que eso en ellas, pues están proporcionadas al milímetro con respecto a la espiral de Fibonacci, o bien la secuencia áurea. No es casual que sus llantas sean de 22 pulgadas o que las manillas de las puertas traseras estén justo ahí.

Volvo EX90

Tras la supresión de la parrilla frontal, los martillos de Thor toman aún más protagonismo en los ópticos de este EX90. Es más, ahora, por primera vez en un Volvo, se usan faros LED que no sólo son dinámicos, sino que también cuentan con diodos móviles que revelan los proyectores de la iluminación nocturna.

Su interior no podría ser más escandinavo. Volvo hará uso de 48 kilos de plástico reciclado en cada EX90, los que están presentes hasta en el alfombrado o incluso en el tapiz del techo. También se prefiere el uso de textilería en lugar de cuero animal y otros materiales naturales responsablemente extraídos, en vista al objetivo corporativo de ser una compañía circular y climáticamente neutral para 2040.

Volvo EX90

En infoentretenimiento Volvo ha codesarrollado tanto software como hardware con gigantes de la tecnología, llámese Google, Apple, Nvidia y Qualcomm, entre otros. Así, la nueva pantalla central de 14,5 pulgadas trabaja de forma directa con el asistente virtual de Google y con conectividad 5G donde esta se encuentre disponible. Por supuesto, hay una completa integración de Apple CarPlay y Android Auto, aun cuando las posibilidades de este sistema van mucho más allá de los servicios disponibles a través de estas aplicaciones.

Volvo ha actualizado todas sus ayudas a la conducción, especialmente en lo que refiere a las herramientas con las que lee el entorno del vehículo. Tal como los humanos tenemos los ojos en uno de los puntos más altos de nuestro cuerpo, el EX90 lleva un LiDar sobre el parabrisas delantero para tener la mejor vista del camino posible. Esto se complementa con un brutal set de cinco radares, ocho cámaras exteriores, dos interiores y 16 sensores ultrasónicos.

Volvo EX90 Lidar

Gracias a todo esto el EX90 puede ver mucho más que nosotros. De hecho, es capaz de detectar peatones en el camino a 250 metros o incluso un neumático en medio del pavimento en la oscuridad con 120 metros de anticipación. Y no sólo analiza su entorno, sino que también monitorea a sus pasajeros, al punto de sentir la respiración de un bebé o percibir si el conductor está fatigado, somnoliento, enfermo o intoxicado. Por cierto, toda esta suite tecnológica sería estándar en todos los EX90.

Esta es la dimensión de los esfuerzos de Volvo por conseguir que ninguna persona muera o salga gravemente herida en ninguno de sus vehículos. Por lo pronto, debería reducir los accidentes fatales en un 20% en este modelo.

El EX90 usará una enorme batería de 111 kWh que alimentará sus dos motores eléctricos. Con ella podría exprimir entre 590 y 600 kilómetros de rango (ciclo WLTP), con potencias máximas que van de los 402 hp hasta los 517 hp en la versión Performance. Parte de su eficiencia la debe a su coeficiente aerodinámico de 0.29, cifra muy respetable para un SUV con tanta superficie frontal y 21 centímetros de altura libre al suelo. Además, mejora el registro del Range Rover en 0.01.

Pese al gran tamaño de las baterías —con las que el EX90 llega a pesar 2.8 toneladas—, la carga desde el 10 al 80 por ciento se puede lograr en media hora con el cargador adecuado. También se ha integrado en este SUV un sistema de carga bidireccional con las modalidades de “vehículo a vehículo” y “vehículo a red”. Esto significa que la energía almacenada en el EX90 podría alimentar la red eléctrica de una casa cuando la tarifa energética es más cara, lo que toma especial relevancia en el contexto geopolítico y económico actual de Europa.

Este nivel tecnológico se alcanza gracias a una nueva plataforma tipo “skate” diseñada expresamente para vehículos eléctricos. Esta nueva disposición de baterías para Volvo le permite aprovechar esta unidad de almacenaje energético como parte estructural del chasis. En todo el EX90 el uso de acero reciclado llega al 15%, mientras que el aluminio reutilizado llega a ser un cuarto del total en el vehículo.

La producción del Volvo EX90 comenzará durante el próximo año, con las primeras entregas previstas a ocurrir ya en 2024. Claramente falta mucho tiempo para conocer los precios finales, pero se estima que podrían rondar los 90 mil dólares en las primeras ediciones, para luego bajar hacia los 80 mil dólares cuando se normalice la venta y producción del nuevo SUV.

¿Crees que este es un buen sucesor para el XC90? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario