Home Más leído Ford Everest 2023: el SUV basado en el Ranger estrena generación 

Ford Everest 2023: el SUV basado en el Ranger estrena generación 

por Juan Ingol

El Ford Everest estrena su tercera generación con importantes novedades y nuevos motores.

El Ford Everest, para los que todavía no lo conocen, es un SUV que la marca del óvalo sacó al mercado allá por 2003. Está basado en el Ford Ranger, por lo que algunos lo denominan como la versión de cinco puertas de la pick-up. 

Contrario a la camioneta con tolva que se comercializa en todo el mundo, este SUV solo está presente en mercados emergentes de Asia, África y en Australia; aunque nunca hay que cerrar las puertas a la posibilidad de verlo en algún momento por Latinoamérica sabiendo que se fabricará también en Argentina

Pues bien, tras el lanzamiento de su segunda iteración en 2015, llegó el momento de la tercera, que se presentó el 1 de marzo a través de redes sociales como Facebook y YouTube. 

Cambios modernos y sofisticados 

Como no podía ser de otra forma, el nuevo Ford Everest tiene matices ya vistos en la reciente revelación de la nueva generación del Ford Ranger. 

Especialmente, en la parte frontal donde destacan las luces diurnas LED en forma en C, heredados del Ranger.

La parrilla frontal es amplia e incorpora una barra transversal al medio en forma de horquilla y unos faros bifocales en disposición vertical, estos cuentan con tecnología Matrix LED con nivelación automática e iluminación en curvas.

En la retaguardia, por obvias razones, difiere bastante del Ranger, adoptando faros mucho más estilizados guardando la simetría con los grupos ópticos delanteros.

El interior hereda muchos detalles del Ranger ya que está basado en su plataforma y presenta un habitáculo elegante, vanguardista y muy amplio ya que cuenta con tres filas de asientos con capacidad para hasta siete pasajeros. Tiene un tablero novedoso y un alto nivel de tecnología de conectividad con una pantalla táctil de hasta 12 pulgadas, así como un cuadro de instrumentos digital. 

Entre los gadgets podemos encontrar un cargador inalámbrico, calefacción y ventilación de asientos e incluso en sus versiones tope, iluminación ambiental.

En el apartado de seguridad, como ya nos tiene acostumbrados la marca americana, es muy completo, con 9 airbags, control de tracción, estabilidad y viene cargado de muchas asistencias a la conducción, como por ejemplo, el Active Park Assist 2.0 o mejor dicho el asistente de parqueo en este caso prácticamente autónomo que es parte de un paquete de seguridad denominado Ford CoPilot 360 que incluye,, un control crucero adaptativo, una alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril involuntario y mantenimiento de carril e incluso un frenado de emergencia automático, entre otros sistemas.

Variada Oferta de motores

En cuanto al motor, está disponible un bloque Power Stroke V6 turbo diésel de 3.0 litros que proviene de la Ford F-150 y en ese modelo genera 250 HP y 597 Nm de torque. Cifras muy contundentes para mover un todoterreno de 7 plazas.

Habrá otras versiones diésel de cuatro cilindros con un turbo y dos turbos. El primero es un motor que se utiliza en Europa y genera 170 hp mientras que el segundo es el que ya probamos en la anterior Ranger Raptor con 213 hp y 500 Nm. Sin embargo la marca no dejo en que países estará disponible cada uno de estos dos motores, por lo que mas adelante tendremos mayor información. Eso sí, todos disfrutarán de tracción total y dependiendo de la motorización, contaran con una caja automática de 6 velocidades o una transmisión automática mas sofisticada y eficiente llamada SelectShift de 10 velocidades. 

Por ultimo se habla de un motor a gasolina de 2.3 litros EcoBoost que llegaría para el 2023 con una potencia de 300 HP y 420 Nm de torque.

Este modelo iniciará su producción en la planta de Pacheco en Argentina durante el 2023.

Related Articles

Déjanos tu comentario