Home Más leído Jeep Renegade 2022: presentada en Brasil y pronto en Chile y Perú 

Jeep Renegade 2022: presentada en Brasil y pronto en Chile y Perú 

por Juan Ingol

El Jeep Renegade se actualiza en la región y ahora tendrá un motor nuevo y más potente. Aquí los detalles. 

El Jeep Renegade es un modelo que salió al mercado en 2014. Llegó con un diseño y una concepción bastante interesante, con una estética de ópticas traseras muy llamativas y como el nuevo SUV de entrada y accesible de la renombrada marca todoterreno estadounidense. 

Hoy, tras casi siete años en venta, su todavía primera generación se renueva con cambios tanto por fuera como por dentro: en estética, mecánica y equipamiento que lo llevan a otro nivel y lo vuelven un rival más competitivo. 

De Brasil para Latinoamérica 

El Jeep Renegade 2022 fue dado a conocer a mediados de febrero en Brasil, país donde se fabrica en la planta de la marca en Goiana, en el estado de Pernambuco. Y ojo que sus innovaciones solo estarán disponibles en nuestra región. 

En su exterior, hay un claro lavado de cara que abarca absolutamente todo su frontal: sus luces LED, su parrilla de siete ranuras ahora más corta de acuerdo con las nuevas presentaciones de la firma, nuevo capó, nuevas molduras y entradas de aire en la parte baja, así como nuevas luces antiniebla y nuevo parachoques. 

A los costados, hay una nueva facha y estilo para los aros que ahora van desde las 17 hasta las 19 pulgadas; en la zaga, el dibujo de las luces en forma de “X”, e inspiradas en el recipiente de combustible del Jeep Willys, es ahora más ancho; mientras que el parachoques también recibió algunos retoques. 

En general, su nuevo aspecto es mucho más moderno, sin perder sus líneas y forma cuadrada que le brindan esa sensación robusta y de todoterreno. Su plataforma es la misma: la Small Wide de FCA, por lo que sus dimensiones tampoco han variado. 

En el interior, de igual forma, se notan cambios para bien: como el nuevo cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas o el nuevo logo más estilizado de la marca en el volante. La pantalla táctil para el infoentretenimiento tampoco podía quedarse sin modificaciones y ahora es de serie de siete pulgadas y de 8.4 pulgadas para las versiones más equipadas que son la S y la Trailhawk; Sport y Longitude quedan como las de acceso. El sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. 

Nuevo motor turbo 

Su lanzamiento en Brasil confirmó totalmente la presencia de un nuevo huésped bajo el capó: el flamante bloque de 1.3 litros Turbo Flex 270 (el mismo del Compass) que entrega 175 caballos y 270 Nm a partir de las 1750 rpm, en relevo del propulsor aspirado de 1.8 litros E-torQ de 132 hp y 185 Nm a 4500 rpm. 

La transmisión ahora es netamente automática de seis cambios para las versiones de entrada con tracción delantera, y de nueve relaciones con tracción 4×4, reductora y bloqueo de diferencial trasero para las tope de gama. 

En lo que respecta a seguridad y ayudas a la conducción, el nuevo Jeep Renegade trae de serie control de tracción y de estabilidad, frenado de emergencia autónomo, alerta de cambio de carril, detector de fatiga y seis bolsas de aire. 

Tras su presentación en el país vecino, se espera su llegada a los demás países latinos en el transcurso de 2022. Asumimos que a Perú llegaría más o menos para el tercer trimestre del año. 

Fuente: motor.com.co 

Related Articles

Déjanos tu comentario