Home Más leído ¡Urgente!: SsangYong se declara en quiebra

¡Urgente!: SsangYong se declara en quiebra

por Juan Ingol

Podría detener sus operaciones

Hasta ahora su nombre ha confundido a varios que han nacionalizado como china a la surcoreana SsangYong, compañía que hoy enfrenta una delicada situación financiera. 

Una raya más al tigre de un año para el olvido. Desde Reuters se informó que SsangYong Motor solicitó el procedimiento de administración judicial y se declaró en concurso de acreedores al no contar con la liquidez suficiente para pagar sus deudas. 

Sí, señores, las empresas de autos también han sufrido pérdidas en medio de un contexto que no ayudó a que todo saliera a flote. En el caso de SsangYong, se supo que desde el primer trimestre del 2020 ya registraba pérdidas. Y ha terminado el periodo de enero a noviembre con una caída del 20 % en comparación con la misma etapa del 2019. 

Millonaria deuda 

El problema que está hundiendo a SsangYong y a muchas empresas en el mundo es el déficit financiero. El COVID-19 ha golpeado duro en este aspecto. Se hizo público que el fabricante surcoreano debía pagar hasta mediados de diciembre fuertes sumas a bancos como Bank of America, JPMorgan Chase & Co. y BNP Paribas. En total son más de 54 millones de dólares. 

SsangYong ha pedido tiempo para una reestructuración autónoma que le permita salvarse, por lo que las autoridades judiciales le han dado tres meses para renegociar su deuda con las partes afectadas, de lo contrario, se procederá a otros pasos legales. 

¿Podría esto afectar al negocio actual en todo el mundo? Por supuesto. Es más, SsangYong ya ha advertido de interrupciones masivas en sus operaciones, lo que podría agravar su situación. 

Según analistas, SsangYong ya venía con problemas económicos desde hace 15 meses, es decir, desde antes de la pandemia. La aparición de esta última solo agravó su situación y la llevó a su actual crisis. Asimismo, recalcan que la firma no trabajó en nuevos modelos en los últimos cinco años, y ha sido devorada por la feroz competencia que existe actualmente en el segmento SUV. 

Mahindra & Mahindra, dueña del 75 % de SsangYong desde el 2009, cuando llegó para salvarla de otra segura bancarrota, la ha mantenido en el mercado durante esta década, pero no ha mejorado mucho su situación, por lo que ha estado buscando vender su participación desde junio. 

Aún no se sabe si el gobierno intervendrá o irá en su rescate. Las autoridades de Corea del Sur están enfocando su ayuda en empresas locales en crisis, más no tanto en empresas con inversiones extranjeras. Se filtró la noticia de que un grupo con sede en Estados Unidos habría mostrado interés en adquirir SsangYong. Sin embargo, los analistas no son tan optimistas de que los acuerdos progresen. 

Por el momento, la situación es delicada y no hay un horizonte claro. Desde luego, deseamos que una marca como SsangYong, creada en 1954, permanezca entre nosotros. Más aún, cuando creemos que, probablemente, tenemos al mejor Korando fabricado hasta ahora, no perfecto, pero con un gran equipamiento de serie, así como a un prometedor Rexton 2021, que estamos ansiosos por conocer y probar.

De momento no hay ningún comunicado oficial en Perú u otros representantes de la marca en distintas partes de Latinoamérica. Por lo pronto, las operaciones de venta y post venta continuarán con toda normalidad hasta que en unos meses se logre definir el futuro de la marca en su país de origen.

Ojalá pronto tengamos alguna declaración de SsangYong Perú para que nos aclare las dudas que tenemos sobre la marca en nuestro país. 

Fuente: Diario Financiero

Related Articles

Déjanos tu comentario