El Ford Territory como lo conocemos está pronto a cambiar.
En pantalla tienes la nueva generación de este popular SUV, la que un año después de haber sido presentada en China, pisó América por primera vez con su reciente llegada a México. Ahora es cosa de esperar a que siga su camino en dirección al sur hasta llegar a Sudamérica.
Este Territory fue desarrollado y es producido por la alianza de Ford con JMC (Jiangling Motor Company) en China. Aunque allá nació con el nombre de Equator Sport, toma el rol de sucesor natural de la primera generación del Territory. Lo llamativo es que en su país de origen también tiene una variante de 7 asientos, lo que abre nuevas posibilidades para este modelo.
Con 4,63 metros de largo, 2,72 metros entre ejes, 1,93 de ancho y 1,70 de alto, se ha hecho un poco más grande en todas sus caras. Pero más allá de medidas lineales, su diseño presenta profundos cambios. La fascia, ahora con un corte más vertical, presenta una parrilla octagonal que hace referencia al emblema ovalado y unos ópticos más compactos. Como novedad, más abajo hay una segunda unidad luminosa a cada lado que cumple la función de luz principal.

Por el lateral ya no se le ve tan acuñado como antes, sino que usa líneas mucho más horizontales con las que gana una presencia más robusta. La zaga también muestra unos faros LED más delgados, reduce las terminaciones cromadas y abandona la tendencia de los escapes falsos. Según las configuraciones y niveles de equipamiento que se den en cada país, el nuevo Territory podría calzar llantas de 18 o 19 pulgadas y lucir hasta siete distintos colores de carrocería.
Hablando de equipamiento, en el país azteca Ford armó tres versiones para el Territory: Ambiente, Trend y Titanium. Esta última es la que más probablemente veremos replicada en nuestra región por ser la más completa. En ella se puede encontrar tapicería en ecocuero, asientos delanteros eléctricos, climatizador de dos zonas, techo panorámico, una pantalla de 12 pulgadas para el infoentretenimiento con Apple CarPlay y Android Auto, así como un cuadro de instrumentos digital también de 12 pulgadas.

En un auto de esta categoría no podían faltar las asistencias a la conducción, y las vemos presentes en este Territory por el paquete Ford Co-Pilot 360. Este se compone por el monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, el control de velocidad crucero adaptativo con función de frenado preventivo, el asistente de mantenimiento del carril, entre otras tecnologías.
En México reciben este nuevo SUV de Ford con un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros turboalimentado que desarrolla 187 caballos de fuerza y un torque de 320 Nm. Sólo se ofrece con una transmisión automática de doble embrague húmedo y siete velocidades, la cual dirige la potencia exclusivamente al eje delantero. Sin embargo, en otros mercados también existe con la opción de un motor más pequeño de 1.5 litros con turbo que entrega unos respetables 168 hp.

De momento, no hay certezas sobre cuándo podría pisar los demás países de la región. Sin embargo, hasta hace algunos meses la información oficial era que este SUV no llegaría a América, pero hoy ya se vende en México, por lo que su llegada parece mucho más probable.
Y a ti ¿te gustaría que llegara a Sudamérica? Déjanos tus comentarios, que te estaremos leyendo.
