Home Más leído Hyundai i20 2021: ahora con un nuevo motor turbo

Hyundai i20 2021: ahora con un nuevo motor turbo

por Juan Ingol

El Hyundai i20 es un hatchback que ya tiene más de 10 años en el mercado. Es un producto confiable y cumplidor dentro de la ciudad, con dimensiones citadinas que, por ejemplo, lo hicieron perfecto para competir en el Campeonato Mundial de Rally (WRC), certamen en el que Hyundai Motorsport acaba de consagrarse, una vez más, campeón en este 2020 con el i20 Coupé WRC. 

Por supuesto, su nombre lo ubica entre el Hyundai Grand i10 y el Hyundai i30, modelos que también constan de dos volúmenes y que diversifican la gama (no SUV) con portón trasero. ¿Y por qué escribimos de él ahora? Pues porque el 2021 traerá consigo su remodelación total que dejará atrás el lenguaje de diseño “Fluidic Sculpture” para dar paso al “Sensuous Sportiness”. 

Este término se traduce en español como “deportividad sensual”. Esta nueva filosofía estética se presentó en el Salón de Ginebra de 2018 a través del prototipo Le Fil Rouge que estuvo a cargo del peruano Luc Donckerwolke, director del Centro de Diseño de Hyundai de ese entonces. Y vaya que no le quedó mal. 

Su ancha parrilla estuvo entre lo más llamativo. Sin duda, se percibía amplio e imponente y agregaba un gran valor emocional. Su desarrollo se basó en cuatro pilares: proporción, arquitectura, planteamiento y tecnología. De esta fuente ya ha bebido el vehículo conceptual Hyundai Vision T en 2019, así como el Tucson y el Santa Fe 2021

Ahora, para su tercera generación, le toca recibir su dosis al totalmente renovado Hyundai i20 2021 que adopta una grilla con trazos rectos en su figura y ligeramente más extendida que su antecesor, formas más agresivas y afiladas en los nuevos moldes de los faros y, como consecuencia, neblineros que pierden protagonismo en los costados. 

Atrás las modificaciones tampoco pasan desapercibidas: la caída de la carrocería se nota un poco más inclinada que su saliente generación y detenta nuevos faros mucho más expresivos y con una presencia más radical que se unen por una línea central. El parachoques también se rediseña. Definitivamente, esta zona trasera nos gusta porque tiene personalidad y peculiaridades no vistas en sus rivales. 

El interior mantiene el concepto de sus formas, pero no podemos esperar que todo sea igual. Desde luego, la cabina se reinterpreta con elementos y figuras mucho más estilizadas y sofisticadas. Se advierte y se distingue una modernidad y armonía importante para pasarla bien mientras uno viaja. Y como ya se está volviendo costumbre, una pantalla de ocho pulgadas al centro del tablero es lo más tecnológico que veremos a bordo y que, gracias a su compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, nos permitirá disfrutar de nuestras aplicaciones favoritas. 

De igual manera, a nivel de medidas hay novedades: esta versión 2021 incrementa sus dimensiones en cinco milímetros (mm) a lo largo, 30mm a lo ancho y 10mm en la distancia entre ejes. Y, por el contrario, reduce su altitud en 24mm. 

En seguridad, integrará el paquete Hyundai SmartSense, ya presente en nuestro país en el Hyundai Palisade, que se compone de tecnologías de asistencia a la conducción como alerta de punto ciego, asistencia de salida segura, monitoreo de vista periférica, control crucero inteligente, alerta de cambio de carril y más. 

Más potencia 

La modernización del Hyundai i20 viene con un extra de potencia desde el propulsor. Esto gracias a un nuevo bloque turbo de 1.0 litros de tres cilindros T-GDi que la marca surcoreana estrenará con 99 y 108 caballos. Este motor reemplazará al actual 1.2 MPI y al 1.4 MPI. Aunque por ahí se dice que aún podría mantenerse el 1.2 aspirado como una opción de entrada. 

La transmisión será una caja mecánica de seis marchas o una automática de siete velocidades de doble embrague. Para la unidad de 1.2 litros se mantendrá el manual de cinco cambios. Evidentemente, habrá presentaciones más radicales como la N y la N-Line que serán comercializadas, especialmente, en Europa, así como otra microhíbrida. 

Esperamos tenerlo por estos lares durante el primer semestre del 2021 para tener un primer contacto con él y, cómo no, tener la oportunidad de probarlo. Mientras tanto, ¿qué les ha parecido esta nueva generación del Hyundai i20? 

Related Articles

Déjanos tu comentario