Home Más leído Changan UNI-K: el nuevo caballo de batalla de la marca

Changan UNI-K: el nuevo caballo de batalla de la marca

por Juan Ingol

Vaya alboroto el que están causando los SUVs alrededor del mundo. Hace poco hablamos del nuevo Volkswagen Tiguan X, la variante coupé del muy comercial modelo alemán todavía exclusivo para el mercado chino. Y, por supuesto, la industria asiática no iba a quedarse de brazos cruzados. 

Por eso,  hoy hablaremos brevemente del Changan UNI-K, al que han considerado como la versión china del Porsche Cayenne Coupé por algunos rasgos estéticos similares en la zona trasera, específicamente en las proporciones de la caída de la carrocería y el molde de los faros traseros. Fuera de esto nos parece que no hay más en qué juzgarlo idéntico o cercano. 

El futuro de Changan se ve bien

No tanto por las ventas que, al menos en Perú, no le va mal: es la marca china más vendida. Nos referimos, en realidad, a su apariencia, ya que este modelo muestra el lenguaje de diseño que impregnará Changan Auto en sus siguientes vehículos a fin de renovar su flota en todo el mundo y, claro, brindarle personalidad (a pesar de que atrás sí parece coger ciertos atributos de Porsche). 

Los nuevos rasgos fueron tomados del Changan Vision-V Concept presentado en el último Salón de Pekín 2020 que se llevó a cabo a finales de septiembre e inicios de octubre. Su propuesta nos gusta: es fresca y futurista, minimalista en ciertas zonas, deportiva y dinámica. No tiene bordes en la parrilla, lo que transmite continuidad y fluidez en el frontal. Se ve bien, en general. 

El Changan UNI-K cuenta con 4.8 metros de largo, 1.9 metros de ancho, 1.7 metros de alto y 2.89 metros de distancia entre ejes. Sí, al ser más grande. se posiciona como el hermano mayor del UNI-T, el otro modelo de la gama UNI con el que la compañía china pretende incrementar su valor en el mercado mundial ya que integraría inteligencia artificial y conducción autónoma. 

Se dice que está construido sobre la plataforma del Changan CS95 y que comparte el motor con el Changan CS85, conocido también como el Renault Arkana chino. Repasando un poco las características del propulsor, se trata de un bloque de 2.0 litros turbo de cuatro cilindros que desarrolla 229 caballos y 360 Newton metros. Se habla, además de una transmisión Aisin automática de ocho cambios y tracción total (AWD). 

Se espera que su debut en China sea durante el primer trimestre del 2021, luego se estrenará en Europa y ojalá siga Latinoamérica. A propósito, ¿a ustedes qué les parece el controvertido diseño de la zona posterior? ¿Muy evidente? 

Related Articles

Déjanos tu comentario