Tras casi cinco años en el mercado sin ninguna novedad importante, el Jeep Compass recibió un “restyling” que ya se comercializa en la región a través de una preventa en Brasil. Conozcamos al renovado SUV de la marca norteamericana.
El Jeep Compass ha escogido a su versión 2022 para acoger algunos cambios en diseño y equipamiento que refrescarán al modelo de cara al segundo ciclo de vida de su segunda generación presentada allá por 2016.
Mantiene la plataforma modular “Small Wide” que comparte con el Renegade; sin embargo, ahora es nueve milímetros más largo que la versión saliente e incrementa su longitud hasta los 4.42 metros. De igual manera, es 17 milímetros más alto, lo que lleva su altitud hasta los 1.65 metros. Su ancho permanece en 1.81 metros, así como su distancia entre en 2.63 metros y su capacidad de maletera en poco más de 400 litros.
Por fuera, el diseño exterior ha sufrido cambios sutiles, pero lo suficientemente trascendentales para refrescar, sobre todo, su frontal.
Por ejemplo, las siete entradas o ranuras que conforman su parrilla son más bajas y anchas, lo que le ha quitado un poco de imponencia en esta área; no obstante, ha ganado robustez gracias a que su entrada de aire central ahora se extiende a lo largo del frente y cobija a las luces antiniebla LED a cada extremo.
Igualmente, las luces principales, con faros LED y DRL, presentan un nuevo molde un poco más afilado y definido en comparación al del modelo saliente.

Por otro lado, el parachoques ahora es mucho más radical gracias a que ha ganado protuberancia y unas rejillas que dinamizan su estética en la parte baja delantera. El labio inferior, mucho más grueso, también ha ayudado en la revitalización de su fascia. Estas modificaciones han logrado que toda esta zona se perciba más alta y, sin duda, mucho más atractiva y vigorosa.
En la parte lateral se erige un nuevo diseño de aros de aleación de aluminio de entre 17 y 19 pulgadas; mientras que en la parte trasera no se registran cambios.
Los mayores cambios están en el interior
Como no podía ser de otra forma, el interior tampoco ha sido ajeno a las innovaciones y es la zona donde hay más primicias. De entrada, se nota un rediseño mucho más sofisticado y acorde a un vehículo de estas épocas.
Entre lo que más resalta está el nuevo volante que mantiene su estilo de tres rayos, pero que detenta un concepto arraigado en lo minimalista debido a un boceto más sobrio y con botones más pequeños y mejor distribuidos.
Por otro lado, el cuadro de instrumentos se ve mucho más digital gracias a una nueva pantalla que pasa de las siete a las 10.12 pulgadas, en su versión más equipada, desde donde se visualizará con mucha más facilidad los datos de conducción y del vehículo.

En lo que a conectividad respecta, el nuevo Jeep Compass traerá el sistema UConnect 5 compatible inalámbricamente con Android Auto y Apple CarPlay, además de un sistema de conexión Wi-Fi 4G a bordo. Todo esto funcionará desde una nueva pantalla táctil flotante de 10.25 pulgadas al centro del tablero en su presentación de mayor equipamiento.
En general, el habitáculo presenta nuevas formas y calidad de materiales que incrementan su nivel y sensación de lujo tanto en el tablero como en la consola central, en los paneles de las puertas y en los asientos. Por supuesto, el confort es otro de los beneficiados gracias a elementos como su techo panorámico corredizo, ajustes de asientos eléctricos, maletero con puerta eléctrica y cargador inalámbrico.
Nueva mecánica con turbo
El Jeep Compass ya había presentado algunos cambios a mediados de 2020 que fueron, en su mayoría, mecánicos. Desde esas fechas ya se había anunciado la llegada del motor T4 de 1.3 litros turboalimentado denominado T270 Turbo Flex, perteneciente a las nuevas unidades de potencia GSE Turbo de Stellantis, un bloque capaz de desarrollar 180 hp y 270 Nm.
Este nuevo propulsor reemplazará al Tigershark MultiAir de 2.4 litros que entrega 172 hp y 229.4 Nm y que, actualmente, se vende en nuestro país. Por su parte, el turbodiésel de 2.0 litros seguirá en algunos mercados luego de ser revisado para mejorar su desempeño. Se espera una transmisión automática de seis velocidades.

El nuevo Jeep Compass 2022 ya está en China e India, pronto se comercializará en Europa y en Brasil ya se ha iniciado una preventa de la edición limitada “Serie especial 80” que celebra los 80 años de historia de la marca. Se espera que llegue a nuestro país durante el segundo trimestre del 2021.
¿El nuevo Jeep Compass estaría entre sus alternativas? Cuéntennos.