La compañía surcoreana sigue diversificando su opciones de tres filas de asientos en su portafolio, esta vez, con el nuevo Hyundai Alcazar.
La apuesta por SUVs de tres filas de asientos es uno de los subsegmentos que más dinámica tiene en el mercado debido a su demanda. Y mientras más competidores tengas desde tu lado, más variedad ofrecerás al comprador.
Hyundai lo sabe muy bien y ha reforzado su ofensiva para siete pasajeros. Luego del Santa Fe y del nuevo Palisade, hoy se suma el nuevo Alcazar, un nuevo modelo que se concreta y que por fin se conoce tras varias simulaciones de la marca meses atrás.
Desvelado globalmente desde la India, país desde nos llegan modelos como el Atos, el Grand i10 y el i20, por mencionar algunos; este nuevo Hyundai Alcazar está construido sobre la plataforma de nada más y nada menos que del Creta, y que este a su vez comparte con el Kona y el Seltos.
Hyundai no ha querido convertirlo en una extensión de la gama del ya posicionado Creta. Por el contrario, lo ha dotado de una personalidad propia para que difiera de su hermano menor con un nombre dispar; sin embargo, por fuera hay más similitudes que diferencias.
Como no podía ser de otra forma, la base estructural se ha extendido para no tener problemas al colocar una fila de asientos más. Obviamente, los cambios en la carrocería son palpables a partir del pilar C, donde todo el armazón y el techo se prolonga unos centímetros más a través de una tercera ventana trasera.

No hay aún muchos datos sobre sus dimensiones, pero se sabe que la arquitectura ha crecido 15 centímetros, lo que ha mejorado, también, la distancia entre ejes hasta los 2.76 metros, en contraste con los 2.61 de su hermano menor.
Como lo dijimos, el diseño del nuevo Hyundai Alcazar se asemeja mucho al del Creta, tanto en la forma de la parrilla, el molde de los faros, la ubicación y forma de los neblineros, como en las líneas de expresión laterales y hasta en la estética de los rines de aleación que, en este caso, son de hasta 18 pulgadas. Solo la zaga tiene ciertos matices distintos, pero nada que marque gran distancia. Si buscaban darle una identidad propia a este modelo, con esto tiran todo por la borda.
Del habitáculo tampoco hay mucha información, solo que su configuración será de tres filas de asientos con disponibilidad para seis (2+2+2) o siete pasajeros (2+3+2) y que con todas las sillas en su sitio y sin abatir, su maletero es de 180 litros.

En lo que sí habrá una diferencia notable frente al Creta es en la mecánica. La firma descartó los motores de 1.4 y 1.5 litros turbo para mover al nuevo Hyundai Alcazar con el motor de 2.0 litros que desarrolla 159 hp y 191 Nm, el mismo del Hyundai Elantra, y ensamblado a una caja manual o automática de seis velocidades.
La compañía surcoreana aseguró que el nuevo Hyundai Alcazar será un vehículo global. En la India empezará a venderse en las siguientes semanas. Si nos arriesgamos a hacer un cálculo, a Latinoamérica diríamos que llegaría en el último trimestre del 2021 o el primero del 2022.
Fuente: Motorpasión México / Motor.es