La más pequeña de la familia, aún conocida como Fiat Strada en ciertos países, ha sido renovada para impulsar la segunda parte de su vida comercial. La presentación de esta RAM 700 se llevó a cabo ante la prensa brasileña y muestra un importante cambio en el diseño frontal y la adición del motor T200. Este propulsor complementará los 1.4 Fire EVO y 1.3 Firefly que ya montaba anteriormente.
Su nombre tiene bastante historia. Es uno de los vehículos comerciales más prácticos del continente por su gran caja de carga, sus económicos motores y su bajo precio. Sin embargo, esta camioneta tiene una faceta más recreativa que es importante mantener con gestos como este facelift.

Las imágenes capturadas en el lanzamiento brasileño, cuya autoría atribuimos a Motor 1 Brasil y Quatro Rodas. En estas se puede ver una Fiat Strada equipada hasta los dientes en su versión Ultra. Una inserción plástica de acabado matte en el parachoques enmarca las tomas de aire, en las que además se sitúa la identificación de la marca. Los faros, halógenos o LED, se mantienen inalterados, aunque los neblineros toman vigor con unas las molduras negras que los envuelven.
La Strada rodará en llantas de nuevo diseño bitono que llegan a las 16 pulgadas en este nivel de equipamiento. Conserva esas pisaderas que protegen las costillas de la cabina doble y se permite un toque brillante con las micas plateadas en los retrovisores. En el caso de la RAM 700, este acabado probablemente lleve el nombre de Laramie, como suele ocurrir en los modelos mejor dotados de esta marca.

Puertas adentro los cambios se reducen a un nuevo volante con un diseño similar al visto en la RAM 1000 y e idéntico al del Fiat Fastback Este llama la atención por el botón rojo en el brazo derecho que hace de acceso directo al modo de conducción “Sport”. Se esperan novedades de equipamiento junto a la revelación de este rediseño en cada país de la región, pero estos serán detallados de acuerdo con cada mercado.
Las mecánicas ya conocidas en la Strada y 700 no habrían sido alteradas. Por lo tanto, las versiones más rudas usarán el 1.4 Fire EVO de 85 hp y 122 Nm, y las intermedias montarán el 1.3 Firefly de 99 hp y 128 Nm. Ambos motores se asocian a una caja manual de cinco velocidades, aunque la más potente existe con opción automática de tipo CVT.

La novedad es el motor T200, así como se ha visto en el FIAT Pulse y Fastback. Este es un bloque gasolinero de tres cilindros que llena 1 litro de cilindrada y se sobrealimenta con un turbocompresor. Con ello aporta 120 caballos de fuerza y un par motor de 200 Nm que se dirige al eje delantero vía una transmisión automática de tipo CVT. ¿Opción 4×4? Nada, aunque nunca fue el propósito de este modelo. Lo que sí equipa es el control de tracción TC Plus, diseñado para desenvolverse tanto en asfalto como en tierra o gravilla.
Donde se esperaba noticias es en el apartado de seguridad. FIAT había tenido una mala experiencia con los resultados de las pruebas de choque de la Strada en la Latin NCAP. El organismo le otorgó una puntuación insuficiente de sólo una estrella, pese a que se evaluaron versiones con dos y cuatro bolsas de aire. Esta revisión, aunque es principalmente estética, es una oportunidad de mejorar la protección a sus ocupantes.
En materia de precios se puede esperar un abanico diverso, especialmente en lo relativo a cada país. No obstante, un punto de referencia previsible sería un rango entre los 14 mil y 21 mil dólares. Dado que su presentación en Brasil ya se concretó, es de esperar que esta camioneta ligera cruce las fronteras de sus países aledaños en lo que resta del año y en los primeros meses del próximo.
¿Es esta la mejora que esperabas para la Fiat Strata/RAM 700? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!