Home Noticias Más seguro y equipado: Hyundai presenta al Creta 2024 en Chile

Más seguro y equipado: Hyundai presenta al Creta 2024 en Chile

por Joaquín Navarro

“Una cosa por otra”, dice el refrán. Esta revisión del famoso Creta incluye una serie de mejoras de equipamiento y de seguridad, además de una actualización estética para mantenerlo cerca de sus compañeros de catálogo. No obstante, en el camino perdió la versión turboalimentada, lo que se limita la oferta mecánica para Chile.

Por fuera toma ciertos gestos y rasgos de su hermano mayor, el Tucson. La máscara, por ejemplo, es mucho más compleja y atractiva, principalmente por integrar la iluminación diurna. Entre los faros principales de LED, también completamente revisados, y las pinturas bitono, el Creta se presenta como un SUV un poco más coqueto. Ahora, si ese no es tu estilo, aún hay combinaciones discretas e igualmente elegantes.

Sus dimensiones se mantienen prácticamente intactas, con escasos centímetros de diferencia. Son 4,31 metros de largo, 2,61 metros entre ejes, 1,79 metros de ancho y 1,63 metros de alto. Calza perfectamente en el club de los grandotes del segmento B, al igual que su vecino, el Kia Seltos, o el Changan CS35 Plus.

El interior recibe cambios sutiles que se concentran en un nuevo panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, freno de mano eléctrico estándar, guantera refrigerada, asientos ventilados, iluminación ambiental y audio Bose. Eso sí, la carga tecnológica varía, por supuesto, según versión.

Lo más importante es la integración de 6 airbags como equipamiento de serie. Esto se suma al asistente de salida en pendiente, al monitor de presión de los neumáticos y a los reglamentarios frenos ABS con control de estabilidad. Con este nuevo nivel base de seguridad se puede considerar al nuevo Creta un auto notoriamente más seguro que antes.

Una adición importante es la inclusión de asistencias a la conducción. Estas se encuentran desde la segunda versión más costosa, la que agrega el sensor de punto ciego y la alerta de tráfico cruzado. Luego, en la cima de la gama, incorpora el frenado autónomo de emergencia frontal y posterior y el asistente de mantenimiento del carril.

El tren motriz responsable de movilizar a este SUV es el mismo bloque gasolinero de 1.5 litros sin turbo que ya montaba anteriormente. Este entrega 113 hp y 144 Nm a las ruedas delanteras mediante una transmisión manual de seis velocidades o una automática de tipo CVT. ¿Y el turbo? Ya no está. Para encontrar esa motorización hay que caminar a la casa del lado y buscar el Kia Seltos.

De esta forma, la gama del Hyundai Creta queda compuesta por tres niveles de equipamiento y cinco versiones. Estas se denominan PLUS, DESIGN y PREMIUM. Los dos primeros acabados están disponibles en opciones manual y automática. La última, que corresponde a la de las fotos de esta nota, sólo es compatible con la transmisión CVT.

El abanico de precios se abre en los $16.690.000 y llega hasta los $21.690.000, incluyendo las bonificaciones por todo medio de pago. Esto en moneda estadounidense sería un rango entre los 20 mil y 25 mil dólares, aproximadamente.

¿Qué te parece esta renovación del Hyundai Creta? ¡Te leemos!

Related Articles

Déjanos tu comentario