El nuevo Mazda CX-60 llega por todo lo alto como el primer híbrido enchufable de la marca y como el más potente de fabricación en serie en la historia de la firma.
El Mazda CX-60 ha sido presentado en Europa como un modelo exclusivo para este mercado, al menos, por ahora.
La develación ha sido sin celebraciones, tan solo un a través de un video corto, según explicó Martijn ten Brink, CEO de Mazda en el Viejo Continente, por respeto al sufrimiento que se vive en medio de circunstancias de guerra, en clara alusión a la invasión rusa en Ucrania. Loable gesto.
Tras esto, se dio a conocer el nuevo SUV japonés que tiene ciertos matices del Mazda CX-50, la camioneta exclusiva para el mercado norteamericano presentada a finales de 2021.
Sin embargo, este Mazda CX-60 es más grande y con un diseño más imponente en lo que a estilización y lujo corresponde.
Tenemos, por ejemplo, un capó y un frontal más elevado, con toques de cromo en toda la textura de la parrilla y en su contorno. Esta está escoltada por los faros principales que realzan su apariencia con dos líneas que sobresalen hacia el interior de la grilla.
Tanto la parte baja de la fascia, que involucra las entradas de aire y el parachoques delantero, como a los costados, casi no tiene molduras; salvo en los pasos de rueda, que los tiene muy disimulados y en color de la carrocería, lo que nota su concepto citadino y “premium”.

La zaga también se acerca a lo visto en el CX-50, pero acorde con su estilo, tiene una consideración más fina y elegante de sus líneas en toda esta área, así como en la forma y la gráfica de sus luces y en las salidas de escape.
Por otro lado, su interior deja en claro que este nuevo Mazda CX-60 es uno de los mejores que la marca ha sacado al mercado hasta ahora. Sin duda, es un auto para presumir ya que su cabina, además de un diseño muy distinguido, estiloso y minimalista, ostenta glamour gracias a materiales como madera de arce, cuero napa, refinados tejidos japoneses y detalles en cromo.
En su confección se ha utilizado la técnica de costura japonesa “Kakenui” que, entre otras cosas, deja espacios entre sus tejidos y produce algo que se conoce como costuras colgantes, lo que permite entrever el material que hay debajo.

Otros elementos que destacan a bordo son su pantalla central de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento compatible inalámbricamente con Android Auto y Apple CarPlay, así como un sistema de personalización que reconoce al conductor y adecúa la posición del asiento, el volante, los retrovisores, el head-up display, el sistema de sonido y la climatización no solo con base en sus preferencias, sino también de acuerdo con sus características físicas.

Dimensiones y mecánica
El nuevo Mazda CX-60 es un SUV compacto relativamente mediano. Se asienta sobre la Arquitectura Escalable Multi-Solución Skyactiv y registra una longitud de 4.74 metros, una anchura de 1.89 metros, una altura de 1.68 metros y una distancia entre ejes de 2.87 metros. Este último dato nos da luces de ser muy espaciosa y cómoda en las plazas traseras, siendo una camioneta de dos filas de asientos. Su maletero tiene una capacidad de 570 litros y el vehículo en general pesa 2055 kilos.
A nivel mecánico, mencionamos que es el primer Mazda híbrido enchufable. De esta forma, su sistema de propulsión se basa en la combinación de un motor gasolinero Skyactiv de 2.5 litros de cuatro cilindros y la de un motor eléctrico de 100 kW que entregan una potencia en conjunto de 327 hp y un torque de 500 Nm.

El sistema de transmisión se compone de una caja automática totalmente nueva de ocho velocidades que debuta en el CX-60. Mientras que su tracción es total permanente y se denomina i-Activ AWD. Según la compañía, llega hasta los 100 km/h desde el ralentí en solo 5.8 segundos.
Con respecto a su batería, se trata de una pila de 17.8 kWh que se carga en cuatro horas y que dota al Mazda CX-60 de una autonomía de 63 kilómetros en modo totalmente eléctrico al conducir por debajo de los 100 km/h. Su consumo mixto sería de unos increíbles 252 kilómetros por galón (1.5 l/100 km).
El nuevo Mazda CX-60 contará, también, con motores de seis cilindros en línea de nueva generación que serán de 3.0 litros para el de gasolina y de 3.3 litros para el diésel. Ambos harán sinergia con motores eléctricos de 48 voltios.
¿Qué les parece el nuevo Mazda CX-60?

Fuente: Car and Driver