Home Más leído Nissan revela el nuevo X-Trail e-Power

Nissan revela el nuevo X-Trail e-Power

por Emilio Delgado

Nissan presenta por primera vez en Latinoamérica al nuevo X-Trail e-Power en Chile y obviamente nosotros estuvimos presentes para poder contarles todos los detalles.

Esta 4ta generación llegó a presentarse a finales del 2022 en Chile, sin embargo ahora estamos ante una versión inédita y con una propuesta innovadora.

Nissan le llama un vehículo eléctrico de rango extendido. Pero ¿de qué se trata exactamente toda esta tecnología e-Power?

Para empezar esta es una tecnología que se aplica a modelos con motores a combustión, no en productos con plataformas desarrolladas para vehículos a batería, como sí es el caso del Nissan Leaf o Nissan Ariya(hidrógeno) que son totalmente diferentes a esta tecnología e-Power plasmada en el X-Trail.

Pero para no confundirlos más, permítanme explicarles: 

El Nissan X-Trail e-Power cuenta con un pequeño motor a combustión de 1.5 litros de 3 cilindros turbocargado que genera 158 caballos y 250 Nm de torque, con sistema de compresión variable y tecnología VC-Turbo. Este motor está ubicado en la parte más baja del eje delantero. Ahora presten atención, curiosamente, este motor a gasolina, no tiene conexión con las ruedas.

¿Qué? Pero, entonces, ¿qué impulsa las ruedas?

Aquí viene lo interesante. El Nissan X-Trail e-Power esta impulsado por 2 motores eléctricos, que están ubicados uno en cada eje. Justamente uno de estos motores se coloca justo por encima del motor a combustión, en el eje frontal. 

¿Pero entonces para qué tiene un motor a combustión? 

Les respondo con una pregunta. ¿Cuál es el principal problema de los vehículos a batería? El tiempo de carga. En este caso, la tecnología e-Power cuenta con un motor a combustión justamente para eliminar este problema, propio de los vehículos eléctricos. 

Y es que el  motor a gasolina que monta como lo mencionamos líneas arriba, no está conectado a las ruedas y se usa como un generador de energía para cargar la batería de 1.8 kWh de capacidad que se encuentra en la base del vehículo y son los motores eléctricos los que cumplen la función de impulsar las ruedas. 

En resumen, este es un vehículo eléctrico no enchufable, pero,  apoyado con un generador a gasolina. Lo que quiere decir que su carga es tan simple y rápida como llegar a una estación de gasolina y recargarlo en menos de 5 minutos y continuar con nuestro recorrido.

¿De cuánto se trata ese recorrido? Bueno, la marca indica que el vehículo incorpora un tanque de gasolina de 55 litros y según las pruebas realizadas por Nissan, el X-Trail e-Power tiene una autonomía aproximada de casi 1,000 kilómetros. Impresionante.

Este es el punto focal y más destacable de este nuevo Nissan X-Trail e-Power. Pero no es lo más importante de esta nueva generación, que nosotros aprovechamos de probar durante este lanzamiento. Fue una prueba breve de aproximadamente 2 horas en donde pudimos experimentar el funcionamiento de este sistema e-Power.

Otro detalle interesante es que el X-Trail e-Power equipa la tecnología e-Pedal Step, la cual permite acelerar y desacelerar el vehículo priorizando el uso de un solo pedal, en este caso el acelerador. Si lo soltamos, el vehículo no mantiene la inercia, si no más bien empieza a desacelerar, por lo que podemos dejar de lado el pedal del freno. Sin embargo, no se asusten, el freno sigue estando disponible y es completamente funcional durante esta función.

Además de ello cabe mencionar que este modelo cuenta con la tecnología e-4ORCE, la cual permite la distribución de torque en los 2 ejes y distribuye la fuerza de frenado en las cuatro ruedas de manera independiente y de la manera más eficiente para contribuir a un manejo preciso para garantizar tracción y agarre en toda superficie.

Con respecto a su habitáculo, es mucho más refinado y más tecnológico que la 3era generación, lo que supone un paso evolutivo notable, que cuando lo tengamos a prueba durante una semana les explicaremos con lujo de detalles.

Durante este evento de lanzamiento  además pudimos comprobar el gran confort y el alto nivel de equipamiento, pues este modelo también llega dotado de varias asistencias a la conducción como una alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado, todo esto complementado por  un sistema de cámaras de 360 grados.

El nuevo Nissan X-Trail e-Power se oferta en Chile con un precio de $38.590,000 para su versión Advance y $40.590.000 para la versión Exclusive.

Mientras tanto a Colombia llegó la versión Exclusive a un precio de 243 millones de pesos colombianos. De momento los únicos dos mercados de Latinoamérica en donde está disponible a la venta, pero tranquilos que en el transcurso del 2023 se irá incorporando a los demás mercados de la región.

Ustedes qué opinan de este nuevo Nissan X-Trail, ¿tiene lo mejor de dos mundos?. Déjennos sus comentarios que los estaremos leyendo. 

Related Articles

Déjanos tu comentario