Renueva su look y tecnología
Hoy, la marca alemana presentó al nuevo Audi Q5 2021, que recibe una actualización de mitad de vida. Y a continuación te contaré todos sus detalles.
El Audi Q5 luego de 4 años se ha vuelto un modelo muy exitoso pues ha conseguido ser el SUV Premium más vendido del mundo. Y después de presentar su segunda generación en el Motor Show de Paris 2016 donde estuvimos presentes, hoy recibe un facelift para mantenerse a tono con los demás modelos de la gama Audi y sobre todo resaltar entre sus principales rivales como BMW X3 y Mercedes GLC.
Este nuevo Q5 cambia todo el frente pues obtiene la nueva parrilla “single frame” que ya hemos visto en el nuevo Q3. El paragolpes es más esculpido y los faros son completamente nuevos. El frontal ahora luce más agresivo y tecnológico que antes.

Por el lado, solo recibe un nuevo juego de aros, pero es en la retaguardia donde vemos algo muy novedoso, y es que por primera vez se le ha dotado de unos faros con tecnología OLED que pueden cambiar de diseño de su iluminación si es que el conductor lo desea o cambia de modo de conducción. Algo muy genial.
En el habitáculo, el Q5 estrena la 3era generación MIB que comprende un virtual cockpit de 12.3 pulgadas y un nuevo sistema de infotenimiento de 10,1 pulgadas con una actualizada interfaz que además de ser compatible con Apple Car Play y Android Auto, ahora se puede conectar con Amazon Alexa.

Por otro lado ahora tenemos una mecánica electrificada con motores renovados, que por el momento se ofrece para Europa y Estados Unidos, pero probablemente puedan llegar a Latinoamérica.
Para empezar, tenemos un 2.0 TFSI de 4 cilindros turbocargado que ahora recibe 20 caballos más pues utiliza un sistema Mild Hybrid de 12 voltios, para obtener un total de 265 caballos y 370 Nm de torque, lo que le permite un 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, es decir, 0.2 segundos más rápido que el modelo 2017.
Mientras tanto la versión más picante, el SQ5, que lleva un V6 3.0 TFSI que produce 354 caballos y unos contundentes 500 Nm de torque, que gracias al sistema Quattro y la transmisión de doble embrague de 7 velocidades puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, por lo que es 0.4 segundos más rápido.
Por ahora, para el mercado Europeo, solo se ha lanzado un propulsor de 2.0 litros TDI con un sistema Mild Hybrid de 12V que le permite generar 204 caballos de fuerza y 400 Nm de torque. Con la ayuda de este sistema esta versión 40 TDI será un poco más eficiente.
Durante este año, se irán incorporando las demás versiones con propulsores como el 2.0 TFSI que ya conocemos y que estamos seguro llevará un sistema micro híbrido.
Por supuesto todos los motores irán acoplados a una transmisión automática S-Tronic de 7 velocidades.
Otro dato muy interesante, es que el nuevo Q5 puede comunicarse con otros vehículos a través de las luces, pues en caso de que otro auto se acerque a menos de 2 metros las luces se encenderán en su totalidad para alertar al otro conductor. Esto es algo que no hemos visto en otro vehículo, por lo que será muy interesante probarlo apenas lo tengamos a prueba.

Se espera que la producción en la planta de San José de Chiapas, México, inicie a finales de Setiembre de este año.
¿Ustedes qué opinan del nuevo Audi Q5? Me gustaría leer sus comentarios.
