El Renault Oroch se actualiza en el mercado con importantes cambios exteriores e interiores. Conozcamos cuáles son.
El Renault Oroch es una pick-up que se empezó a producir casi durante el último trimestre de 2015 en Brasil. Tras casi siete años y una buena aceptación en el mercado, la marca pone al día a su modelo en la región.
Se trata, principalmente, de un “facelift” profundo de su aún primera generación ya que mantiene la plataforma del Duster como base. A propósito, a partir de esta nueva presentación, el término “Duster” se eliminará de su denominación, llamándose solo Renault Oroch.
Interesantes novedades
Luego de ser primicia en Brasil, se espera que el nuevo Renault Oroch poco a poco llegue a otros países de este lado del Pacífico.
Por supuesto, tiene cambios exteriores, aunque dentro de un promedio relativamente bajo ya que todo se mantiene en su lugar y solo cambian las formas o el tamaño de algunos elementos.
Disfruta, por ejemplo, de una nueva parrilla, ligeramente más grande y con un nuevo tramado, similar al del Duster, que moderniza su fascia. Además, detenta un nuevo parachoques que da la sensación de ser más ligero, nuevos aros bitono y luces traseras LED oscurecidas. Todo, al menos, para la variante Outsider, la tope de gama.

Por dentro, la cosa pinta mejor con la inclusión de un renovado tablero de disposición horizontal, el nuevo volante de la marca, salidas de aire rectangulares, un nuevo cuadro de instrumentos igual al del nuevo Captur y, especialmente, una nueva pantalla táctil de ocho pulgadas al centro del salpicadero para el sistema de infoentretenimiento.

Motor turbo
El nuevo Renault Oroch tiene una novedad muy importante bajo el capó: una nueva motorización turbo que estrena este modelo. Se trata del bloque TCe de 1.3 litros turboalimentado que también equipa el Duster y, en algunos mercados, el Captur.
Esta nueva unidad de potencia registra en el nuevo Oroch 162 hp y 270 Nm de torque y se montaría en la nueva versión tope de gama que es el Outsider. Se une a una transmisión automática CVT que simula ocho cambios.
De igual manera, la versión de entrada e intermedia posee el propulsor SCe de 1.6 litros aspirado del Duster que entrega 118 hp y 159 Nm, capacidades que se controlan desde su ya conocida transmisión mecánica de seis velocidades.
De esta forma, prácticamente diríamos adiós al motor de 2.0 litros F4R de 143 hp, presente en el actual Oroch y Captur, salvo que esta variante todavía se venda en algunos países.

Todas las versiones tienen la fuerza motriz en el eje delantero, de la 4×4 no se ha dicho nada aún, pero debería llegar como una opción más de la presentación Outsider.
Su capacidad de carga se mantiene entre los 650 y 680 kilogramos, de acuerdo con la versión, tal y como se ha manejado siempre.
Y ojo que, además, en seguridad tiene de serie seis bolsas de aire, control de tracción, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, sistema antivuelco, aire acondicionado, dirección hidráulica, vidrios eléctricos y más.
Esperamos que todo el nivel de equipamiento sea uniforme para la región. ¿Qué les parece el nuevo Renault Oroch?
