El KIA EV9 es una de las más grandes sorpresas que la marca surcoreana prepara para los siguientes años.
Tras el éxito en Europa que ha tenido el KIA EV6 con un diseño muy llamativo y unas interesantes especificaciones cero emisiones que lo han hecho ganador de premios, ahora, la compañía buscará replicar esta notoriedad con su próxima novedad.
Se trata del KIA EV9, un nuevo SUV presentado en forma de prototipo con el que quiere mostrar al mundo, según su visión, la evolución del SUV.
“Más que un auto de exposición, el Concept EV9 fusiona una estética que inspira y hace reflexionar, un habitáculo que redefine los parámetros de lo que debe ser el espacio interior de un SUV y un sistema de propulsión totalmente eléctrico de última generación”, señala.
Los pilares del nuevo KIA

KIA ha repensado cómo debería ser el SUV de las siguientes décadas y lo ha desgranado con base en tres pilares: diseño, un interior tecnológico con abundante espacio y una avanzada motorización totalmente eléctrica.
Sobre el diseño, nos referimos, especialmente, a una apariencia y una estética exterior muy afilada (sin llegar a ser radical) y bastante vanguardista, que es lo que se espera en este tipo de autos conceptuales. Por supuesto, en sus líneas está presente la filosofía “Opposites United”.
Este KIA EV9 parte de la nueva y avanzada plataforma modular eléctrica global que responde a las siglas de E-GMP por su denominación en inglés (Electric Global Modular Platform) que el grupo surcoreano usará, también, para Hyundai y Génesis.
Su presencia y su silueta es cuadrada. Además, tiene una postura robusta y erguida. Sus dimensiones registran un 4.43 metros de largo, 2.05 metros de ancho, 1.79 metros de alto y 3.10 metros de distancia entre ejes que prevé un interior bastante habitable. De hecho, hablamos de un SUV de tres filas de asientos.
Por otro lado, detenta la nueva parrilla “Tiger Nose Digital”, donde alberga un intrincado diseño de cúmulo de estrellas que, cuando no es necesaria, queda completamente oculta tras un panel de la carrocería del Concept EV9.

Mención aparte a sus interesantes luces diurnas (DRL) verticales que se exponen tanto en la parte delantera como en la trasera, y le dan un toque bastante singular.
Finalmente, la zona del conducto de ventilación en el capó se utiliza como panel solar con el que se obtiene parte de la energía eléctrica que utiliza el Concept EV9. Esto ofrecería a sus usuarios una fuente de energía alternativa si no están cerca de una estación de carga.
Como cereza del pastel, hay un sistema de control por cámara de última generación que reemplaza a los retrovisores convencionales y mejora aún más las propiedades aerodinámicas.
En el interior, por su parte, destaca el minimalismo gracias una gran pantalla interactiva en disposición horizontal de 27 pulgadas en el tablero, así como un volante lobulado, pero de corte octogonal.

Y ojo que, a pesar de sus rasgos conceptuales, la marca confirmó que la versión de producción para Europa del KIA Concept EV9 llegará en 2023. ¿Qué les parece lo que se ha adelantado hasta ahora?