Home Más leído Toyota Yaris: nuevo traje para el 2021

Toyota Yaris: nuevo traje para el 2021

por Juan Ingol

El Toyota Yaris se actualiza para el 2021 con cambios estéticos y mejoras de equipamiento. Se trata de una puesta a punto de su generación actual para continuar con su vigencia comercial en la segunda parte de su ciclo de vida. 

El Toyota Yaris o Vios, como se le conoce en Asia, fue el sedán compacto más vendido en todo el mundo en 2019, superando a rivales como el Nissan Versa y el Hyundai Accent. No cabe duda que le genera buenos ingresos a la marca y es un modelo estratégico en su plan de ventas. 

Importado desde Tailandia, esta nueva edición recibe modificaciones de diseño que están planteadas específicamente en el frontal. Mientras en la versión todavía vigente hay un concepto de líneas que fluyen hacia el exterior, la presentación 2021 lo hace hacia el interior, lo que centra o encamina la atención de la mirada hacia el logo de Toyota. 

Bajo este boceto, las líneas de expresión son aún más marcadas a los costados del capó, acentuando una mirada un poco más agresiva gracias a que también hay un nuevo molde para los faros principales delanteros que es más alargado. De igual manera, la figura de los neblineros cambia, así como la gran toma de aire al centro que obtiene una forma de trapecio tradicional en vez del trapecio volteado que detenta el Yaris saliente. 

En los costados y en la zona trasera, todo se ha pincelado igual, con la misma silueta y la misma composición que, sin duda, nos parece muy llamativo: sencillo, pero bonito. Lo que sí es que hay una nueva apariencia de los aros, un poco más deportivos y dinámicos que, a nuestro entender, cierran un círculo visual ideal de cara a lo que sería la última etapa de la actual prole del Toyota Yaris. 

En el tema de equipamiento se habla de la incorporación de luces LED para la versión intermedia y full, mientras los halógenos permanecen en la de entrada. Asimismo, se ha mejorado la conectividad a bordo con un nuevo puerto USB y se ha introducido tapicería de cuero. 

El sistema de infoentretenimiento también ha recibido retoques en lo que respecta al tamaño de la pantalla táctil que se erige al centro del tablero que ahora pasa a ser de ocho pulgadas en reemplazo de las siete del modelo anterior. Por supuesto, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. ¿Toyota del Perú lo importará con esta mejora? Ojalá que sí. No olvidemos que la marca suele traer sus modelos al país sin el dispositivo de fábrica para instalarle uno nacional. Veremos. 

Y, finalmente, a nivel mecánico todo se mantiene tal cual: con un motor de 1.3 litros con inyección electrónica de combustible (EFI) que desarrolla 98 hp y 123 Nm, con las versiones de entrada con caja mecánica de cinco velocidades y la full con una CVT.

¿Qué les parece los cambios que presentará el Toyota Yaris 2021 tanto en carrocería sedán como hatchback? 

Related Articles

Déjanos tu comentario