Home Más leído Volkswagen Virtus 2023: renovado por dentro y por fuera 

Volkswagen Virtus 2023: renovado por dentro y por fuera 

por Juan Ingol

El Volkswagen Virtus actualiza su primera generación tras cuatro años en el mercado. Ahora también se fabricará en la India, país desde donde llegan sus novedades. 

El Volkswagen Virtus 2023 recibe cambios que, a simple vista, por supuesto, tienen consonancia con lo visto en el nuevo Polo, modelo con el que comparte muchos componentes. 

En el frontal, por ejemplo, tenemos una parrilla relativamente delgada que converge a los extremos con los faros principales con tecnología LED cuya forma, eso sí, nos recuerda un poco más a lo visto en el Nivus. 

La toma de aire inferior, al igual que el hatchback, es ahora de una sola pieza en el que se integran los neblineros. Detalle importante es esa sutil recta cromada a lo largo del parachoques que realza su apariencia en esa zona. Su fascia se percibe más estilizada con estas renovaciones. 

En la zaga, esta estilización continúa con unos faros mejor calzados entre líneas rectas y ya no tan angulosos como la versión saliente. Los reflectores están más esquinados e, igualmente, el parachoques se adorna con un detalle en cromo extendido en la parte baja. 

A los costados no hay cambios, salvo un nuevo diseño de los aros. 

Interior más digital 

El habitáculo del Volkswagen Virtus 2023, en líneas generales, conserva su concepto del modelo a reemplazar. Es decir, todo se mantiene en su lugar. Sin embargo, sus elementos adoptan nuevas presentaciones, como gráficos actualizados en el cuadro de instrumentos, un volante restilizado y botones digitales táctiles para el aire acondicionado como en el nuevo Tiguan. 

Por otro lado, el equipamiento anunciado en la India es mayor que la versión saliente dado que ahora cuenta, además, con llave inteligente, asientos delanteros con ventilación, cargador inalámbrico, iluminación ambiental, pantalla táctil de 10 pulgadas (en Perú aún se vende con la de 6.5 pulgadas), cámara de reversa, sensor de lluvia, sunroof y faros LED con encendido automático. 

En el tema de seguridad, la principal primicia es la adición de dos bolsas de aire que sumarían en total seis, a diferencia de las cuatro que tiene el actual Virtus. Aunque no se sabe si serán de serie. 

Nuevos motores turbo 

Sobre la mecánica, hay también novedades interesantes y es que ahora solo está compuesta por motores turbo, al menos, para la India. 

Esta actualización deja de lado el bloque de 1.6 litros aspirado y adopta un propulsor de 1.0 litros de tres cilindros turbo que entrega 114 hp y 178 Nm que está unido a una transmisión manual o a una automática Tiptronic de seis velocidades. 

Ojo que se mencionó una versión GT como tope de gama que, además de diferencias estéticas como techo, espejos y aros en negro, un difusor particular, un alerón, cálipers rojos y pedales de aluminio; se mueve con una nueva unidad de potencia de 1.5 litros TSI Evo de 150 hp y 249 Nm con apagado activo de cilindros que está ligada a una transmisión automática DSG de siete cambios. 

Su construcción se mantiene sobre la plataforma MQB A0, aunque este presentado en la India es un poco más largo ya que pasa de los 4.47 metros de longitud a los 4.56 metros. Su distancia entre ejes es la misma de 2.65 metros. 

Desde la India, el Volkswagen Virtus 2023 llegará a más de 25 países de cinco continentes. En este lado del Pacífico, la marca nos surte de su sedán subcompacto desde Brasil, por lo que habrá que esperar para confirmar que todas estas mejoras también nos lleguen. 

Related Articles

Déjanos tu comentario